Estás aquí­: Inicio /Portal de anteproyectos/Anteproyecto/58275




ACUERDO NÚMERO POR EL QUE SE EMITEN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA BECA UNIVERSAL DE EDUCACIÓN BÁSICA RITA CETINA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2025



El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Resumen del anteproyecto


Por medio del programa Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, contribuye a mejorar el acceso a los derechos sociales, específicamente en materia educativa, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley General de Educación. El Programa tiene como objetivo fomentar que las NNA inscritos en escuela clasificada como (i) escuela prioritaria, o (ii) escuela susceptible de atención y cuya familia es de bajos ingresos, permanezcan y/o concluyan este tipo educativo, mediante el otorgamiento de una beca. El presente programa presupuestario otorga $1,900.00 (Mil novecientos pesos 00/100 M.N.) bimestrales por cada familia que tenga al menos una NNA inscrito en algún nivel de EB en escuela prioritaria o escuela susceptible de atención. Además, (i) cuando la familia tiene NNA inscritos en secundaria y en otros niveles educativos de EB, ésta recibe $700.00 (setecientos pesos 00/100 M.N.) bimestrales por cada NNA inscrito en secundaria; o, (ii) cuando la familia sólo tiene NNA inscritos en secundaria y no en otro nivel educativo de EB, recibirá a partir del segundo NNA $700.00 (setecientos pesos 00/100 M.N.) bimestrales durante el ejercicio fiscal 2025.

El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Summary of the draft


By means of the program Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, the Ministry of Public Education (SEP, for its Spanish acronym), through the Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, contributes to improve the access to social rights, in education specifically, established in the Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos and the Ley General de Educación. The Program aims to encourage children and adolescents enrolled in a school classified as (i) a priority school, or (ii) a school susceptible to attention and whose family is low-income, to remain and/or complete this type of education, by granting a scholarship. This program grants $1,900.00 (One thousand nine hundred pesos 00/100 M.N.) every two months for each family that has at least one child enrolled in some level of Primary Education (PE) at schools classified as a priority or as susceptible to attention. Additionally, (i) when the family has children and/or adolescents enrolled in secondary and primary levels, it receives $700.00 (seven hundred pesos 00/100 M.N.) every two months for each child enrolled in secondary level; or, (ii) when the family only has children enrolled in secondary level and not in another PE level, starting with the second child, it will receive $700.00 (seven hundred pesos 00/100 M.N.) every two months during fiscal year 2025.

Dictámenes Emitidos


Últimos comentarios recibidos:


Comentario emitido por: Diana del Carmen Alvarez Cornelio


El gobierno necesita regular este tipo de incentivos a la educación, puesto que es muy conocido entre el gremio de docentes que muchos de los beneficiarios ni llegan a las clases, solo se inscriben para cobrar el dinero, por eso, así como en años anteriores, sería necesario solicitar la constancia de asistencia de los beneficiarios, con un mínimo del 80% de asistencias efectivas (no solo llegar, sino la entrega de tareas y participación en las actividades marcadas de la escuela), así, los que la reciban serán quienes realmente estén inmiscuidos en la educación y búsqueda de la formación de sus hijos.

Fecha: 30/01/2025 12:07:46



Información del Anteproyecto:


Dependencia:

SEP-Secretaría de Educación Pública

Fecha Publicación:

29/01/2025 09:00:00

Comentarios:


1

Comentarios Recibidos

CONSULTA EL EXPEDIENTE COMPLETO:



01/0011/290125