
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /mirs/56500
Si
No
No
No
Con fundamento en los artículos 17, 36 fracciones VII, VIII, XII y XXVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 39, fracciones V y XII, 40, fracción XVI y 47, fracción I de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 28 y 33 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; Tercero y Cuarto Transitorios del Decreto por el que se expide la Ley de Infraestructura de la Calidad y se abroga la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 6 Bis fracciones I y XIX de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; 40 del Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Segundo del Decreto por el que se crea la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
1. Describa los objetivos generales de la regulación propuesta#1 Esta Norma Oficial Mexicana establece las condiciones que deben cumplir los trabajos de soldadura de rieles, de tipo aluminotérmica y de electro-resistencia, en campo o en planta, así como los procedimientos aplicables, el equipo, las herramientas, las características de los materiales, la preparación, la ejecución, y los conceptos sometidos a aprobación previa, que serán base para verificar y calificar el trabajo terminado, con objeto de optimizar sus diversas etapas y evitar errores; así como establecer aspectos técnicos relacionados con su calidad y control durante el periodo de vida útil del riel. |
Hoy en día los estándares internacionales referentes a elementos como la unión de rieles mediante soldadura; por ello, es necesario que en nuestro país existan dispocisones regulatorias homologadas con esos estándares que establezca los parámetros necesarios para garantizar la correcta ejecución de la unión de rieles mediante soldadura por parte de los concesionarios, permisionarios, asignatarios y las personas físicas y morales que operan, explotan y prestan servicios de transporte de carga o servicios auxiliares en las vías generales de comunicación ferroviaria del Sistema Ferroviario Mexicano. Durante el período de 2017 a 2020, el número de siniestros asociados con la unión de rieles mediante soldadura fue de 369 ascendiendo a costos aproximados por 160 millones de pesos. En este sentido, es necesario robustecer las dispociones en esta materia aplicables al territorio nacional estableciendo el cómo, cuándo y dónde deben ser ejecutadas dichas soldaduras, priorizando la seguridad nacional, vial y operativa, mitgando los riesgos debidos al impacto que tendría la omisión o mala ejecución de estos procesos de unión de rieles ferroviarios.
Norma Oficial Mexicana NOM-008-ARTF-2023, Sistema Ferroviario – Infraestructura – Rieles – Soldadura
Disposiciones jurídicas vigentes#1 El artículo 28, párrafos cuarto y quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los ferrocarriles son un área prioritaria para el desarrollo nacional en términos del artículo 25 del ordenamiento en mención y que el Estado, al ejercer en ella su rectoría, protegerá la seguridad y la soberanía de la Nación, y al otorgar concesiones o permisos mantendrá o establecerá el dominio de las respectivas vías de comunicación de acuerdo con las leyes de la materia. | |
Disposiciones jurídicas vigentes#2 El Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, el cual señala en los artículos 2, fracción I y Transitorio Segundo, la creación de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. | |
Disposiciones jurídicas vigentes#3 La Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario en su artículo 6 Bis, fracciones I, II y XVI establecen la atribución de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario para determinar las características y especificaciones técnicas de las vías férreas, verificar que las mismas cumplan con las disposiciones aplicables y emitir lineamientos y disposiciones de observancia obligatoria para los concesionarios, permisionarios y usuarios de los servicios ferroviarios. No obstante, son insuficientes estas disposiciones ya que no contemplan el procedimiento de evaluación de la Conformidad, así como las disposiciones minimas necesarias que la Agencia requiere regular. |
Alternativas#1 No emitir regulación alguna De acuerdo con el artículo 78 de la Ley de Mejora regulatoria, se debe tener una simplificación en cuanto a costos por lo que se retoman las cifras presentadas en la MIR para modificación de 2016 de la NOM-055-SCT2-2016 y se presentan los siguientes costos: $160.00+$307.50 usd*Tipo de cambio= $14,621.00 pesos Los efectos de esta alternativa implican no reducir el número de siniestros que pueden ocurrir y que a futuro se tenga una tendencia al alza, no sólo representando un riesgo para las operaciones ferroviarias, sino también poniendo en riesgo a la sociedad y al personal ferroviario. Calculando los costos totales derivados por siniestros que pudieren ocurrir en un período de 4 años: (502 siniestros)($ 333,390.95 /siniestro)= $167,362,257 | |
Alternativas#2 Otro tipo de regulación Los efectos de esta alternativa implican reducir hasta en 0.63% el número de siniestros, mitigando el riesgo de ocurrencia de los siniestros relacionados con las operaciones ferroviarias que pudiesen ocurrir en el Sistema Ferroviario Mexicano. Calculando los costos totales de siniestros mediante la elaboración e implementación de la NOM, que pudieren ocurrir en un período de 4 años: [502 siniestros-(502 siniestros)(0.30)]($333,390.95/siniestro)= $117,153,580.00 | |
Alternativas#3 Esquemas voluntarios Los efectos de esta alternativa implican una reducción poco cuantitativa o nula de los siniestros ferroviarios. Según el portal marketing digital tv; una campaña publicitaria en México asciende a los $25,000 pesos mensuales dependiendo de la duración de esta. De manera que se supone que la campaña tendría que ser de aproximadamente un año, por lo tanto, el cálculo sería el siguiente: ($25,000)(12 meses)=$300,000 Sin embargo, se supone que una campaña de información funciona de manera preventiva, lo que significa que los concesionarios, permisionarios o asignatarios pueden o no realizar las revisiones pertinentes y lo cual resulte de manera negativa al no prevenir los siniestros tal como lo plantea la regulación. |
Con la finalidad de garantizar que el Gobierno Federal, a través de las Autoridades Normalizadoras, intervengan de manera concluyente en el marco regulatorio actual, las Autoridades Normalizadoras deben analizar diferentes opciones para solucionar la problemática descrita. De este modo, se identificó que la emisión de la regulación es la mejor alternativa ya que: El Proyecto de Norma Oficial Mexicana establece las disposiciones y parámetros técnicos que deberán ser aplicados durante la ejecución de trabajos de soldadura de rieles, de tipo aluminotérmica y de electro-resistencia, en campo o en planta, con la finalidad de reducir los siniestros y accidentes derivados de la omisión o la inadecuada ejecución de trabajos de soldadura. Finalmente, dentro del Proyecto de Norma Oficial Mexicana propuesta, se desarrolla el Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad, con base en la Ley de la Infraestructura de la Calidad, especificando en ésta el número estimado de verificaciones que la Agencia espera sean realizadas de manera bianual a los concesionarios, permisionarios y asignatarios que operan y prestan servicio de transporte ferroviario en el Sistema Ferroviario Mexicano; de esta manera, se pretende evitar el porcentaje de los siniestros provocados por una mala ejecución en trabajos de soldadura de rieles, de tipo aluminotérmica y de electro-resistencia, en campo o en planta, primando la salvaguarda de la vida de la tripulación.
Accion#1 No Aplica
|
Obligaciones#1 Establecen obligaciones 9. Procedimiento de Evaluación de la Conformidad (PEC) El establecimiento de disposiciones en materia del Procedimiento de Evaluación de la Conformidad (PEC) se justifica en el sentido de que la Autoridad Normalizadora identificó que la entrada en vigor de la Ley de Infraestructura de la calidad demandó establecer el PEC para garantizar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana bajo la estructura indicada en el documento. Adicionalmente se identifico la necesidad de definir las disposiciones aplicables referentes a los actores que participan en los trabajos de soldadura, así como sus responsabilidades para garantizar la calidad de la soldadura en los rieles ferroviarios. | |
Obligaciones#2 Establecen obligaciones 3. Condiciones generales del proceso de soldadura Se detectó la necesidad de definir las características y requisitos de los rieles a soldar, tomando en consideración las ultimas actualizaciones de la normativa internacional. También es necesario actualizar lo referente a los tipos de soldadura aplicables a los rieles ferroviarios, su aplicación y las pruebas en campo y laboratorio para la soldadura aluminotermica y por electroresistencia. | |
Obligaciones#3 Establecen obligaciones 4. Preparación del área de trabajo de soldadura en rieles Se consideró pertinente redefinir los equipos, materiales, herramientas e implementos necesarios para la preparación de los rieles y juntas a soldar de acuerdo con las nuevas tecnologías. | |
Obligaciones#4 Establecen obligaciones 5. Ejecución de soldadura en rieles La autoridad normalizadora consideró indispensable establecer con mayor precisión las disposiciones relacionadas con el proceso de soldadura así como el autocontrol de calidad que se debe llevar a cabo en la unión de rieles. | |
Obligaciones#5 Establecen obligaciones 6. Requisitos que se deben cumplir en las soldaduras terminadas Es necesario redefinir los parámetros de aceptación en las soldaduras realizadas mediante electroresistencia o por el proceso aluminotérmico, así como para definir las acciones a seguir cuando se detecten soldaduras defectuosas. Lo anterior con la finalidad de garantizar la seguridad de las uniones. | |
Obligaciones#6 Establecen obligaciones 7. Identificación de soldaduras terminadas La autoridad normalizadora detectó la necesidad de establecer dispocisiones relativas a la manera de identificar las soldaduras terminadas considerando las distancias para marcado de las mismas, con la finalidad de llevar un control adecuado para las inspecciones. | |
Obligaciones#7 Establecen obligaciones 8. Inspección de soldaduras La inspección de soldaduras es un proceso primordial motivado por el aseguramiento de la calidad de las mismas, de acuerdo con lo establecido en los estandares internacionales y sus respectivas actualizaciones. Lo anterior aplicable para todo el ciclo de vida de la operación ferroviaria. |
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1 Concesionarios, asignatarios, permisionarios, terceros subcontratados y cualquier persona física o moral autorizadas que realicen trabajos de soldadura, en campo o en planta, para la fabricación de rieles continuos obtenidos a partir de la unión sucesiva por soldadura de rieles elementales. Se calculo el costo de la regulación en $8,442,360 , mismo costo que contempla el Costo por Calificación, Aprobación y Autorización de soldadores y el Costo por ejecución de soldaduras. Al respecto véase el docuento anexo "220240116115014_56500_1.a_Analisis de Impacto Regulatorio-NOM008_atendido_160124.xlsx". |
Aplica para los concesionarios, asignatarios, permisionarios, terceros subcontratados y cualquier persona física o moral autorizadas que realicen trabajos de soldadura, en campo o en planta, para la fabricación de rieles continuos obtenidos a partir de la unión sucesiva por soldadura de rieles elementales de manera igualitaria.
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1 Implementar mecanismos que dicten los parámetros de revisión y verificación de acuerdo con la naturaleza y ejecución de los trabajos de soldadura que sean adecuados una vez que los trabajos hayan concluido, con el fin de evitar en la medida de lo posible problemas de soldadura (soldaduras defectuosas) en la vía ferroviaria, asegurando así trabajos de buena calidad, además de materiales que garanticen condiciones óptimas para ser utilizados en dichos trabajos Los beneficios netos derivados de esta regulación se estiman en $12,552,169 Para calcular esa cifra se considero el porcentaje de reducción de siniestros que la norma pretende alcanzar a partir de su implementación, con base en los costos actuales que se tienen por siniestros ocurridos y que tienen como causa las fallas en los sistemas ferroviarios en particular, soldaduras en mal estado en la vía. Véase el documento anexo "20240116115014_56500_1.a_Analisis de Impacto Regulatorio-NOM008_atendido_160124.xlsx". |
Los beneficios son superiores a los costos ya que los siniestros pueden representar pérdidas humanas, económicas y materiales, por lo cual contemplando esto, es más factible invertir en el mantenimiento de los trenes, que la pérdida de todos los factores anteriores.
Los mecanismos a través de los cuales se implementará la regulación se encuentran descritos en las especificaciones, características y disposiciones técnicas de la propuesta regulatoria y no implican la erogación de recursos públicos adicionales. Tampoco tendrán un impacto que repercuta de manera negativa en el mantenimiento de los trenes, mediante la correcta ejecución de la soldadura. La metodología que ofrece esta regulación impacta de manera positiva en la sociedad debido a que mitigará el riesgo de siniestros.
Esto se evaluará a través del Procedimiento de Evaluación de la Conformidad mediante el cual, la Agencia verificará el cumplimiento de la propuesta regulatoria.
Si
Mecanismo mediante el cual se realizó la consulta#1 Formación de grupo de trabajo/comité técnico para la elaboración conjunta del anteproyecto Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Ferroviario (CCNN-FT) El CCNN-TF, en el cual participan los sectores particulares interesados, aprobó el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-008-ARTF-2023, Sistema Ferroviario – Infraestructura – Rieles - Soldadura, en su Primera Sesión Ordinaria del 2023 celebrada el día 22 de marzo de 2023. |
Los grupos interesados ven apropiada la emisión de la regulación propuesta