Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/967

Comentario al Expediente



Soy responsable de una estancia infantil, sin embargo las reglas de operación del programa de estancias infantiles de sedesol no nos contempla ni como propietarias ni como empleadas, en ese limbo se ven violentados nuestros derechos tanto laborales como humanos, ya que si no somos empleadas no podemos trabajar con libertad y las ROP contempla muchas más obligaciones que derechos, no tenemos el derecho de heredar la estancia en caso de fallecimiento o enfermedad, así que trabajar tanto en este proyecto de vida no garantiza un beneficio para nuestra familia, los pagos nos los van dando con 45 días de atraso si bien nos va pero nuestros gastos inician desde el día 1o de cada mes, no somos dueñas pero ante la secretaria del trabajo y previsión social si somos patronas de.... No trabajamos para sedesol pero el continuar trabajando o no depende de ellos, ellos dan el dinero, correspondiente de cada benericiario, pero nosotros no contamos con un sueldo, prestación o derecho real.  Estamos sujetos a las ROP vigentes, sin embargo no nos toman en cuenta en las desiciones importantes y no consideran nuestras aportaciones, si nosotros somos quienes hacemos funcionar el programa, mucho reconocimiento internacional y abandera un éxito del gobierno pero a los que lo hacen  funcionar nos tiene sin recursos, nos limitan las encuestas para beneficiarios, nos tiene capacidades provisionales y se supone que el recurso es de capacidades llenas de cada estancia, entonces ¿porqué  nos manejan capacidades provisionales? ¿ porqué no recibimos pagos a tiempo? ¿ si trabajamos para sedesol porqué no tenemos sueldo y prestaciones?  Si somos dueños¿ porque no tenemos autonomía y no podemos heredar? Aún cumpliendo cabalmente tenemos restricciones, carencias y falta de pagos completos y a tiempo. Habrá alguna ley o dependencia que nos pueda ayudar a exigir sean cumplidos nuestros derechos mínimos necesarios para cumplir con nuestra labor con mayor certeza económica, jurídica y laboral?