Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/9413

Comentario al Expediente



1. ¿Nos gustaría conocer los planteamientos de la Nueva Escuela Mexicana? 2. ¿En qué consisten los postulados del Modelo de la Nueva Escuela Mexicana de donde se deriva el Nuevo Modelo Educativo 2022? 3. ¿Se tiene un diagnóstico del cuál se deriva el Nuevo Modelo Educativo 2022? 4. ¿Cuáles son los principales cambios que se propone el Nuevo Modelo Educativo 2022? 5. ¿Qué se entiende del planteamiento pedagógico colocar al centro la comunidad? 6. ¿Cuáles son los fundamentos teóricos del Plan de Estudios 2022 para la educación básica? 7. ¿Qué implicaciones tendrá el Nuevo Modelo Educativo en las aulas? 8. ¿Se puede mencionar las estrategias nacionales que se implementarán en el marco del Plan de Estudio 2022? 9. ¿Desaparecerán asignaturas para la educación primaria? 10. ¿En el nuevo enfoque que se pretende implementar en el Nuevo Modelo Educativo, cómo se evitará la degradación de materias tan complejas como las ciencias, las matemáticas y la lecto-escritura de la lengua española? 11. ¿Cómo se realizará la progresión de los aprendizajes en el Plan de Estudios 2022? 12. ¿De qué manera se garantizará que no haya fragmentación en el aprendizaje de los alumnos por fase escolar? 13. ¿Se ha tomado en cuenta los índices de rezago educativo, de deserción escolar y de daño emocional, resultados de la pandemia, a la hora de elaborar este nuevo plan? ¿En qué parte del plan se ven reflejados? 14. ¿Al poner en el centro a la comunidad, cómo evitar restringir las diversas visiones educativas? 15. ¿Qué significa en la práctica educativa colocar en el centro a la comunidad?