Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/9149

Comentario al Expediente



COMENTARIO DEL CENTRO DE DERECHOS DE LA NIÑEZ Y EMPRESAS La responsabilidad social empresarial de Philip Morris México (PMM) tiene como objetivo impactar positivamente en las comunidades y promover principios de negocio éticos, asegurando una buena gestión del impacto ambiental de la compañía; y el pleno respeto de los derechos humanos, tanto de sus empleados directos como los empleados de las empresas de su cadena de valor y suministro. Es importante precisar que la responsabilidad social empresarial de Philip Morris México (PMM) no tiene el objetivo de promover la marca corporativa, las marcas comerciales y ni el consumo de tabaco. En México, particularmente el Estado de Nayarit, es un importante mercado de abastecimiento de tabaco para Philip Morris International, de hecho, el cultivo del tabaco es una actividad económica muy importante para dicho estado. En el cultivo y cosecha del tabaco que adquiere Philip Morris en cada temporada, participan alrededor de 1,300 productores y 7,000 jornaleros agrícolas migrantes provenientes de la sierra de Nayarit, y de distintos municipios de los estados de Jalisco, Durango y Zacatecas. Para Philip Morris México, el respeto a los derechos laborales y humanos en el lugar de trabajo es una prioridad que se refleja en su Código de Prácticas Laborales Agrícolas, que incorpora los convenios de la OIT y que aplica en toda su cadena de suministro, para asegurar que la producción de hoja de tabaco se realice de forma justa y segura. Desde 2001 Philip Morris cubre los gastos operativos de cuatro Centros de Educación y Cuidado infantil localizados en comunidades cercanas a las zonas de plantación de tabaco en la costa de Nayarit, que representan una alternativa para erradicar el trabajo y presencia infantil en los campos agrícolas, ya que son espacios seguros donde cada temporada de cosecha del tabaco, niños y niñas de familias jornaleras migrantes acuden todos los días para recibir educación formal, alimentación, seguimiento a su salud, cuidado y protección. En 2018, con su programa de Buenas Prácticas Laborales, Philip Morris se comprometió a cumplir estándares laborales relacionados con la erradicación del trabajo infantil, ingresos justos a los trabajadores del campo, horas de trabajo de acuerdo a la ley, salud y seguridad en el lugar de trabajo, alojamiento digno y acceso seguro a agua; para ello, la compañía ha invertido recursos financieros y técnicos en comunicación, capacitación, sensibilización y acompañamiento a todas las partes que integran su cadena de suministro, para que materialicen estos estándares en todas las actividades. Gracias a estas acciones decididas y concretas impulsadas por Philip Morris; y llevadas a cabo por todas las partes de su cadena de suministro, los jornaleros que trabajan en la cosecha del tabaco que adquiere Philip Morris en Nayarit, y sus familias; ya no duermen en las parcelas, ya no están expuestos al clima, a los animales venenosos; tienen un alojamiento digno y con los todos los servicios para vivir con dignidad; en las parcelas tienen una zona de descanso, acceso a agua potable, a baños, a implementos de higiene; y sus hijos e hijas tienen la alternativa de acudir a los Centros de Educación y Cuidado Infantil para que no estén ni presentes, ni trabajando en el campo. Las practicas sostenibles de Philip Morris México se orientan a salvaguardar los derechos humanos, mejorar las condiciones laborales, proteger la salud, la seguridad de los trabajadores, la capacitación de técnicos de campo, productores y trabajadores agrícolas, además de monitorear y verificar por medio de terceros especializados el cumplimiento y evalúan el avance de sus iniciativas. Todos los materiales de comunicación y difusión de estas iniciativas están exentos de la imagen de la marca, no hay ningún elemento que comprenda el aspecto distintivo, el arreglo gráfico, el diseño, el eslogan, el símbolo, el lema, el mensaje de venta, el color o combinación de colores reconocibles u otros indicios de identificación que pueda relacionarse con Philip Morris, con sus marcas, con la promoción de cigarros o con el consumo de tabaco. En nuestra relación con Philip Morris participamos en procesos de debida diligencia, por ello, sabemos que la compañía verifica los lineamientos de anticorrupción con todos sus socios y aliados, y actúa de manera recíproca; cuenta con un sólido sistema de gestión que incluye no solo sus operaciones, sino las de sus proveedores, socios y aliados. Por otro lado, hemos atestiguado que todos los procesos en dicho sistema son trazables, verificables y auditables. Podemos asegurar que los recursos económicos que la compañía ha invertido en la implementación de estas iniciativas han sido ejercidos de forma transparente y cumpliendo con todos los requisitos fiscales y obligaciones legales.