Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/8399

Comentario al Expediente



OBSERVACIONES DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE FERROCARRILES (AMF) A LA NOM-EM-001-ARTF-2022. 1. Consideramos que es de suma importancia profundizar en el análisis del mecanismo de abrasión o desgaste abrasivo en la zona de asiento del riel y proponer método (s) de ensayo bajo un escenario similar al ambiente operativo de carga al que van a estar sujetos los durmientes. Entre otros factores, se sabe que las condiciones del curado marcan una diferencia significativa en la resistencia a la abrasión durante la vida útil del durmiente. 2. Validar el uso de resinas o membranas como protección anti-abrasiva en la zona de asiento del riel. 3. De igual manera dar mayor profundidad al tema de la evaluación del deterioro de las propiedades mecánicas del concreto afectado por la reacción álcali – sílice y la reacción álcali – carbonato analizadas por los métodos de prueba AST C-1567 y ASTM C-1293 o su norma equivalente en NMX-ONNCCE. 4. Conviene revisar o aclarar el valor del espesor mínimo de la almohadilla, ya que en el valor descrito en 3.3.5.1 inciso III establece un espesor mínimo de 10 mm, el cual excede el valor mínimo establecido por A.R.E.M.A. de 5 mm. El espesor de la almohadilla determina el torque del sistema de fijación. Responsable: Dr. Iker de Luisa Plazas Director General Asociación Mexicana de Ferrocarriles A. C. MM Contreras 133 PB, Col Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX 06500, México 5556610325; 5521205025 y 5521205026 ikerdeluisa@amf.org.mx / @AMFerrocarriles / www.amf.org.mx