
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/8241
Imposición ideológica es la que algunos personajes ejercen repitiendo sus propias consignas falaces una y otra vez como si de un mantra se tratara (práctica que parece recurrente entre los partidarios y simpatizantes de los partidos conservadores). Tal es el caso del ex director (y aún investigador) del CIDE durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, quien aprovecha cualquier espacio y medio para despotricar en contra del presente anteproyecto de ley porque este nada tiene que ver con su proyecto fallido para reformar la Ley de Ciencia y Tecnología cuyo objeto principal pretendía consolidar a los fideicomisos como mecanismos de financiamiento de la ciencia en México; esto tuvo una repercusión que atentó contra sus propios intereses pues implicó la pérdida de muchas oportunidades para que, de una u otra forma, se fortaleciera el sometimiento empresarial del ámbito público que desde el CIDE ha apoyado. Además, los fideicomisos (ahora extintos) que pretendía fortalecer fueron utilizados con fines cuestionables mediante mecanismos arbitrarios que dejaron entrever actos de corrupción, mismos que fueron tolerados y hasta promovidos por los gobiernos del periodo neoliberal, en especial durante el sexenio de Peña Nieto. Así, esta práctica golpista de citar (por no decir copiar y pegar) infinidad de veces los mismos “argumentos” como la supuesta vulneración de autonomía de los centros públicos de investigación pretende desacreditar cualquier acción de la administración actual, sin embargo, tales “argumentos” se pueden desmentir al descubrir los motivos que hay detrás de estas manipuladoras afirmaciones, por ejemplo, la autonomía que defienden personajes como el aquí referido sólo es vulnerada cuando interfiere con sus propios intereses los cuales suelen resultar ajenos al interés común. He aquí la importancia de contar con esta nueva Ley de HCTI para recuperar, reivindicar y fortalecer (según sea el caso) a las instituciones encargadas de la producción científica, humanística, tecnológica e innovadora del país y frenar los excesos y privilegios que algunos usaron para beneficiarse a costa del desarrollo y bienestar de nuestro país.