Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/8018

Comentario al Expediente



Se manifiesta que no es procedente la exención solicitada por la Comisión Reguladora de Energía pues, contrario a lo que se indica en la solicitud, el proyecto sí restringe prestaciones o derechos para los particulares y modifica definiciones, clasificaciones, metodologías, criterios, caracterizaciones o cualquier otro término de referencia, afectando derechos, obligaciones, prestaciones o trámites de los particulares en los términos siguientes: 1) La modificación propuesta afecta el derecho de acceso a suministro eléctrico para un sector de los usuarios cuya ubicación no les permite tener acceso a las Redes Generales de Distribución o a las Red Nacional de Transmisión (por la falta de infraestructura) y que no tienen el capital de (ni las capacidades para) invertir en un activo propio de generación. 2) La imposibilidad de acceder a suministro eléctrico afecta la competitividad, operación, inversión y crecimiento en el país de este tipo de clientes, afectando así la cadena de suministro de sectores primordiales de la economía nacional. 3) A su vez, la propuesta no permitiría a las empresas que decidan invertir en la instalación de un activo de generación, buscar la recuperación de la inversión a través de esquemas que le permitan comercializar la energía eléctrica que se pudiera generar en exceso a su consumo. Limitar la capacidad de inyección de este tipo de proyectos limitando así su tamaño elimina la optimización de costos en detrimento del Usuario Final dueño del proyecto y de cualquier otro Usuario Final que se hubiera beneficiado de menores costos generados por economías de escala. En el mismo sentido, en el caso específico de plantas de cogeneración, la optimización de costos se limitaría innecesariamente por el simple hecho de limitar el tamaño de un proyecto al consumo del dueño del activo. El impacto último lo verían los usuarios finales al ver reducidas sus opciones de suministro a precios competitivos. 4) La eliminación de la definición y figura de “Generación Local” sin duda afecta derechos existentes de los particulares. La eliminación omite considerar que el negocio principal de los usuarios no es la generación de energía eléctrica, por lo que regularmente buscan modelos que les permitan disminuir este costo, no modelos que les representen más riesgo, costo y responsabilidad, como lo sería el que cada uno de los usuarios desarrolle activos propios de generación.