Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/8012

Comentario al Expediente



En relación con el proyecto de las modificaciones al “Acuerdo por el que se establecen las normas para la determinación del país de origen de mercancías importadas y las disposiciones para su certificación, en materia de cuotas compensatorias”, comparto los comentarios y propuestas siguientes: En relación con el formato de la “Declaración de Origen” del Anexo VIII se comenta los puntos siguientes: En el campo 3. Importador, señala que debe indicarse el nombre, dirección y país (México) del importador. Asimismo, el campo 7. Factura, indica que se debe declarar el número y fecha de las facturas. Es importante considerar que frecuentemente, en el caso de las empresas con programa IMMEX autorizados por la Secretaría de Economía, sobre todo las empresas que realizan operación maquila, no realizan la adquisición de las mercancías, sino que se realiza a través de los Corporativos Residentes en el Extranjero En el caso del campo del IMPORTADOR, el productor desconoce que las mercancías tienen como destino final el territorio nacional, por lo tanto, debe ser factible declarar la palabra DESCONOCIDO (UNKNOW). Asimismo, es posible que el producto o exportador, aun cuando conoce al importador, no desea emitir un solo documento para el importador, por lo que, debería ser factible dejar el campo en blanco, o en su caso anotar VARIOS (VARIOUS) Por otra parte, con respecto al campo de FACTURA, las maquiladoras al no ser los compradores directos, las facturas del comprador original pueden ser distintas del importador, porque para efectos del programa IMMEX, la relación del documento equivalente (factura proforma) es entre el Corporativo propietario de las mercancías y la empresa IMMEX que las importara temporalmente bajo consignación. En este contexto, debe establecerse una excepción para las importaciones temporales de capturar esta información cuando se realice por empresas con programa IMMEX. Lo anterior, con la finalidad de brindar facilidades administrativas a los importadores.