Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/7513

Comentario al Expediente



Bahía Asunción B.C.S. a 10 de Junio del 2021, M en C Ricardo Meraz Sánchez Director de Administración Pesquera y Acuícola de la CONAPESCA en Mazatlán Sin. Por medio de la presente y de la manera más atenta le enviamos un cordial saludo en nombre de la SOCIEDAD COOPERATIVA DE PRODUCCION PESQUERA LEYES DE REFORMA SC DE RL y con relación al ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA VEDA TEMPORAL PARA LA PESCA DE VERDILLO(Paralabrax nebulifer)EN LA COSTA OCCIDENTAL DE LA PENINSULA DE BAJA CALIFORNIA PARA EL AÑO 2021, le damos a conocer nuestra opinión con estas Observaciones: inicialmente esta sociedad fue fundada en 1974, pero nuestros pescadores y fundadores se establecieron en la localidad desde los años de 1930´s y fue la actividad pesquera lo que dio origen el asentamiento de estos pueblos en esta parte de la península de B.C. a través de los años nos hemos caracterizado por llevar el manejo, cuidado y captura de las diferentes especies o recursos marinos con el uso adecuado y permitido de Artes de Pesca buscando el menor impacto que alteren las poblaciones , tal es que desde aquellos años seguimos conservando y con ende capturando estos mismos, siempre estando en un continuo co-manejo y medidas regulatorias con las autoridades y dependencias correspondientes, además de medidas internas que implementamos y vigilancia para su conservación los cuales son el sustento de nuestras familias que conforman esta importante Sociedad en la localidad, que la integramos de alrededor de 130 socios activos y 60 trabajadores dependiendo directamente unas 230 familias de esta actividad pesquera. La pesca del verdillo representa una alternativa de importancia social y económica en el periodo de vedas de otras especies de valor comercial en el funcionamiento de la sociedad, dónde en el verano principalmente nuestros pescadores se dedican la explotación de escama principalmente, siendo el verdillo una de las especie objetivo para la flota pesquera. Esta operación se ha llevado a cabo a través de los años donde las poblaciones no han tendido algún impacto degenerativo en la zona garantizando el ingreso económico a gran parte que conforma la sociedad, actualmente estamos participando en el programa de mejora pesquera (FIT VERDILLO) el cual somos evaluados para llevar un buen manejo y estatus de la pesquería. Debido a lo antes mencionado y teniendo poblaciones aun sanas de esta especie le pedimos que la implementación de VEDA en este momento se nos hace de mucha premura, en esta zona que tengamos conocimiento no hemos sido evaluados para la toma de datos en muestreo, parámetros de distribución, tallas y capturas, queremos que se rectifique nuevamente los estudios para la detrición de estas medidas establecidas y hasta no concluir en conjunto con el sector por el bien del recurso se dictamine sus resultados. Sin más por el momento nos despedimos de usted quedando a su disposición. ATTE. Oc. Aldo Alexis Murillo Cruz Departamento de Pesquerías