Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/7506

Comentario al Expediente



Bahía Tortugas, B. C. S. a 05 de Junio del 2021 M en C. Ricardo Meraz Sánchez Director de Administración Pesquera y Acuícola de la CONAPESCA P R E S E N T E AT´n: ALBERTO MONTOYA MARTÍN DEL CAMPO DIRECTOR DE CONAMER. Por este conducto el suscrito, Ocean. JUAN CARLOS BONILLA GUTIÉRREZ, Jefe del Departamento de Pesquerías y Acuacultura de Soc. Coop. De Prod. ¨Pesq. La Purísima, S.C. de R.L. me dirijo a ustedes para emitir los comentarios consensuados con nuestros socios pescadores respecto al ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE VEDA TEMPORAL PARA LA PESCA DE VERDILLO (Paralabrax nebulifer) EN LA COSTA OCCIDENTAL DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA PARA EL AÑO 2021. Primeramente, es nuestro interés hacer de su conocimiento que nuestra Sociedad Cooperativa fue fundada el año de 1945, que tenemos nuestra base de operaciones en el poblado de Bahía Tortugas, B.C.S, que de nuestro trabajo dependemos directamente 173 familias, que realizamos un fuerte esfuerzo económico para realizar acciones de vigilancia de nuestra zona pesquera con la finalidad de apoyar a las diferentes autoridades competente para que se cumpla con la normatividad pesquera y marítima, que participamos de manera activa y propositiva en reuniones encaminadas al sostenimiento de nuestras diferentes pesquerías, que implementamos en tiempo y forma las acciones que en conjunto acordamos con el INAPESCA, CONAPESCA, SEMAR, CONANP y demás dependencias competentes. Con lo anterior queremos enfatizar nuestro gran compromiso con nuestra comunidad, agremiados, autoridades y sobre todo con los recursos pesqueros que contamos; siendo en todo momento los principales interesados en que sus poblaciones se encuentren en buen estado para que a su vez podamos realizar su explotación racional y así asegurar su permanencia para las próximas generaciones como ya lo hemos hecho durante los últimos 76 años. Como muestra de lo anterior, es que desde el año 2016 hemos participado en las diferentes reuniones que el INAPESCA a través del CRIAP La Paz ha convocado respecto al tema de la pesquería de Verdillo, mismas en las que hemos vertido nuestras opiniones y demostrado nuestro interés para realizar el mejor manejo de la pesquería. También desde el 2018 estamos implementado un programa de mejora pesquera (FIP) para el verdillo, mediante el cual estamos buscando poder acceder a mercados más exigentes tanto en la calidad del producto como en la demostración del buen manejo y estado de la pesquería. De esta manera, en congruencia con nuestro decir y actuar es que queremos manifestarle que el acuerdo de veda temporal que se está exponiendo a consideración, no fue consensuado ni mucho menos aprobado por nosotros los usuarios, ya que la última reunión a la que fuimos convocados con fecha 27 de abril del 2018, se debatieron las diferentes ponencias presentadas y se determinó que era necesario analizar todas las diferentes propuestas de veda y convocar a una siguiente reunión para revisar la propuesta final, en la que se deberían de considerar los aspectos por supuesto reproductivos de la especie, así como los impactos económicos y sociales que esto implicaría. En ningún momento fuimos convocados a esa reunión que quedo pendiente y que a nuestro saber no fue realizada, por lo cual le solicitamos que el acuerdo de veda de verdillo no sea publicado en el Diario Oficial de la Federación hasta que se cumpla con lo mencionado y se hayan actualizado los estudios correspondientes al periodo reproductivo de la especie para la correcta ubicación del pico reproductivo y en consecuencia probable periodo de veda, toda vez que la información presentada en 2018 ubicaba el pico reproductivo en Junio y Julio y para el presente acuerdo de veda lo ubican en Agosto y Septiembre. Reiteramos nuestro compromiso de participación en los estudios que sean necesarios para obtener la información necesaria para la mejor toma de decisiones respecto a la pesquería de verdillo; y como siempre nos comprometemos a cumplir con lo que al final de estos estudios y análisis de la información dictaminen INAPESCA y CONAPESCA. Sin más por el momento, reiteramos nuestros seguros saludos y agradecemos las atenciones dispensadas. ATENTAMENTE Ocean. JUAN CARLOS BONILLA GUTIERREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PESQUERIA Y ACUACULTURA SOC. COOP. DE PROD. PESQ. LA PURISIMA, S.C. DE R.L.