
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/5599
Después de una revisión sobre el contenido del programa considero que los puntos 6.4, así como los objetivos prioritarios 1.6.3, 1.6.4, 1.6.5 y 1.6.6, del Anteproyecto de Programa Sectorial de Energía 2020-2024, contienen elementos que impactan de manera importante a la operación del Sistema Eléctrico y en general a la industria eléctrica mexicana. Derivado de ello, considero que se requiere de un análisis minucioso por parte de la autoridad competente además de la opinión del sector privado, social, y académico, como lo dispone la fracción X del artículo 8 de la Ley General de Mejora Regulatoria. Los supuestos para exentar de AIR un Anteproyecto con efectos regulatorios se basan en que la propuesta no implique mayores costos para los particulares y que la regulación requiera actualización periódica. Este anteproyecto, implicaría nuevos costos de cumplimiento para los participantes de la Industria, pues crearían nuevas obligaciones para los particulares. La vaguedad incluida en la redacción es violatoria a los principios de mejora regulatoria del Artóculo 7 de la Ley, y que no otorga seguridad jurídica ni certidumbre de derechos y obligaciones, además de que el Anteproyecto en caso de ser publicado pretende fortalecer a un participante del mercado, por lo que no tendría coherencia ni armonización con regulaciones anteriores afectando a toda luz la competencia económica y el funcionamiento eficiente del sector eléctrico. Por otra parte, el Anteproyecto que se pretende publicar no se encuentra alineado con el Acuerdo de Paris, ratificado por el Senado de la República y con carácter Constitucional. Por lo tanto, hay medidas adicionales que requiere el documento para cumplir con los preceptos Constitucionales, pues de emitirse en sus términos sería omiso de cumplir un documento Constitucional. Con base en lo anterior, solicito atentamente que se presente un Análisis de Impacto Regulatorio que acompañe al Anteproyecto referido, se someta a consulta pública, esto con el compromiso de contribuir al beneficio del sector eléctrico y de nuestro país.