
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/4514
La clasificación de alimentos debe ser por giro del alimento, por ejemplo englobar: cárnicos, lácteos, bebidas azucaradas, etc. Para que así el consumidor en verdad pueda comparar que producto de acuerdo a lo que va a consumir es el mejor para su salud. Y la porción debería quedarse en el tamaño de la porción y no en 100g, debido a que en muchos productos o no consumes los 100g o a veces llegas a consumir más de 100g, para el consumidor será mucho más dificil realizar las conversiones de la información nutrimental. Saludos.