
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/3291
El programa de estancias infantiles, a lo largo de estos 12 años, ha logrado adaptarse a las normas que se han ido aplicando para mejorar la calidad de sus servicios. Siempre en pro de los derechos de las niñas y los niños, gracias a este programa que apoya a todas aquellas madres, estudiantes, trabajadoras, padres solos y tutores, que no cuentan otras formas de cuidado infantil accesibles, con el apoyo de las estancias pueden salir todos los días para apoyar y contribuir al crecimiento del país. La problemática actual, es que no se les deje de dar atención a aquellos niños de edades preescolares, niños y niñas de 3 a 4 años, que al no poder seguir recibiendo la atención de las estancias quedaría en el limbo, ya que la mayoría de los kindereses no cuentan con la infraestructura suficiente para atender a todos estos infantes, de igual forma, el cambio abrupto de horario de una estancia, al de un kinder, podría desestabilizar al beneficiario. Se pide a las autoridades pertinentes, que den prioridad a los derechos de los niños como son algunos de ellos. • Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo • Derecho de prioridad • Derecho a la igualdad sustantiva • Derecho a no ser discriminado • Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral • Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social • Derecho a la educación • Derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información • Derecho de participación • Derecho de asociación y reunión • Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso