
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/2771
Este comentario es emitido por la oficina en México del Consejo de Exportadores de Carne de Ave y Huevo de los Estados Unidos (USAPEEC por sus siglas en inglés) en relación al expediente con número 02/0015/080318, relacionado con la NOM-159-SSA1-2016, PRODUCTOS Y SERVICIOS. HUEVO Y SUS PRODUCTOS. DISPOSICIONES Y ESPECIFICACIONES SANITARIAS. MÉTODO DE PRUEBA; específicamente del numeral 6.1.7 que establece que “El huevo con cascarón que será comercializado como tal, no deberá ser lavado.”. Este numeral debe ser MODIFICADO, dado que, puede afectar el mercado del huevo, por ejemplo, las importaciones de huevo de plato de los Estados Unidos, los cuales comúnmente, no solamente son lavados, sino también sanitizados, clasificados y se mantienen bajo refrigeración de acuerdo a la ley en EEUU. En los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), requiere que todo huevo de plato que tenga el sello del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), sea lavado y sanitizado cuidadosamente utilizando sólo compuestos que cumplan con las regulaciones de FDA para el procesamiento de alimentos. Esta práctica, establecida en el Manual de Clasificación del Huevo emitido por el Servicio de Comercialización Agrícola (AMS por sus siglas en inglés), de USDA en 1975, asegura la calidad e inocuidad de todo el huevo en cascarón destinado para consumo humano. En años recientes, la bacteria Salmonella enteriditis (SE) se ha encontrado dentro de un número pequeño de huevos. Los científicos estiman que, en promedio en los Estados Unidos, sólo 1 de cada 20,000 huevos pueden contener esta bacteria. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), quienes rastrean brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, han encontrado que el número de brotes relacionados con el consumo de huevo han disminuido a lo largo de los años. el hecho de que existen menos casos de salmonelosis relacionada con el consumo de huevo, se considera que es el resultado de la prevención de FDA durante la Producción, Almacenamiento y Transportación del huevo de plato (De acuerdo al Código de Regulaciones de alimentos, 21 Partes 16 y 118). Las regulaciones de FDA incluyen programas de control de calidad dentro de las granjas, controles documentados durante el procesamiento, refrigeración durante el transporte y almacenamiento y, educación en inocuidad para los consumidores y los operadores de alimentos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, monitorean la frecuencia de las infecciones de Salmonela en este país y apoyan a los departamentos locales y estatales para investigar los brotes e idear medidas de control. CDC también monitorea los diferentes tipos de salmonela que se reportan anualmente por los laboratorios de salud pública de los departamentos de salud locales y estatales. USDA monitorea la salud de los animales para consumo humano e inspecciona las plantas de proceso. El Sistema Nacional de Monitoreo de Resistencia Antimicrobiana (NARMS por sus siglas en inglés), una colaboración entre CDC, FDA, USDA y los departamentos de salud, rastrea los cambios en la resistencia a antibióticos entre Salmonella de humanos (CDC), carne en retail (FDA) y animales para consumo humano (USDA). Fuentes: Egg Grading Manual: https://www.ams.usda.gov/publications/content/egg-grading-manual Eggs & Food Safety: https://www.incredibleegg.org/egg-nutrition/egg-safety/ Eggs & Food Safety 2: https://www.incredibleegg.org/egg-nutrition/egg-safety/#2 FSIS Risk Assessments of Salmonella Enteritidis in Shell Eggs and Salmonella spp. in Egg Products: https://www.fsis.usda.gov/shared/PDF/SE_Risk_Assess_Oct2005.pdf Shell Eggs From Farm to Table: https://www.fsis.usda.gov/wps/portal/fsis/topics/food-safety-education/get-answers/food-safety-fact-sheets/egg-products-preparation/shell-eggs-from-farm-to-table/CT_Index/!ut/p/a1/jZDdbsIwDIWfhQewnK4MwSWKhGgHrRD7yXKDMpqESm1SJd4fT0-2XW0aG_aNrfMd2TooUaB06qW1ilrvVPexy8mObdgkm3FW1rNswYrqflPfcM6m2-sEPP4BVPmF_jM1Z__5ywsOXIU1X1uUg6IDtM54FFYTKBdfdYgojPcNRGU0vYNRe4J40JqSoK2FIfjmeU8xDXpQ4TMYFInoOkh6BBN8n2yhB_JA6qnTKPjtrnCNfsMHlN8fZFnqosq342VZ5awe_wR-SfALOB_R0N-J42q-ZG0xOgHESJVh/#6