Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/1976

Comentario al Expediente



El proyecto que se envió a COFEMER la semana pasada, ofrece ventajas a todas las Universidades, especialmente a las de menor tamaño, aunque los temas de afirmativas fichas y RVOEs institucionales entre otros, son faltantes importantes. Sin embargo, en cuanto a la claridad de las reglas de operación que vaya eliminando la discrecionalidad que por años ha existido en el manejo de las particulares, el uso de firmas electrónicas para autenticación de documentos, la disminución de requerimientos de información, la ampliación de domicilios de RVOE, la reducción de tiempos de respuesta a solicitudes y la propuesta para las carreras de salud ante CIFRHS; todo esto es bienvenido, especialmente si representa una carga económica menor para las Universidades. Un comentario final de la participación voluntaria en el Programa de Mejora Institucional. El Grupo 2 ofrece cosas atractivas y el acceso a esta categoría, aunque difícil, luce alcanzable; sin embargo, acceder al Grupo 3 es casi imposible y pareciera que esta categoría está puesta ahí para esas Universidades que reciben tratos preferenciales porque por alguna razón el gobierno mexicano les otorgó una clasificación especial, lo cual parece muy injusto. Se propone que para el Grupo 3 se hagan las consideraciones necesarias para que más Universidades y no solo las antes referidas tengan acceso al tratamiento y beneficios de esa categoría.