Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/14650

Comentario al Expediente



El presente Decreto de creación de la Productora de Semillas para el Bienestar “PROSEBIEN” plantea una perspectiva que va en detrimento de la urgente necesidad de atender la pérdida de agrobiodiversidad que ha ocasionado el desplazamiento de las semillas nativas, sobreponiendo el uso de “semillas certificadas”. Si bien es fundamental el fortalecimiento de la producción nacional de semillas, incluyendo las híbridas, para prescindir de la dependencia generada a unos pocos proveedores en muchos casos extranjeros, es central que no se deje de lado la protección y promoción de las semillas nativas, ya que son el reservorio genético de diversas especies de las cuales México es centro de origen y diversificación, gracias al trabajo del campesinado y los pueblos indígenas de nuestro país. La pérdida de los sistemas de semillas tradicionales en nuestro país pone en riesgo el futuro de la alimentación y la rica cultura agrícola de nuestro país, por lo que presentar a la PROSEBIEN como una institución centrada en atender el sistema formal de semillas y que perpetúa la amenaza a los sistemas tradiciones es un retroceso en un contexto donde se requiere investigación científica orientada a la conservación de la agrobiodiversidad y de respaldo al sector campesino e indígena de nuestro país, que conservan sus propias semillas. FIRMA: FUNDACIÓN SEMILLAS DE VIDA, A.C.