Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/14482

Comentario al Expediente



En el anteproyecto inea 2025 hay cosas mejorables principalmente: La revisión del periodo para la acreditación de alfabetización, ya que hay estudios que demuestran que la escritura y lectura superan los 6 mese, por ejemplo estudios como UNES 2019, instituto nacional para la educación de los adultos 2018 menciona que son mínimo 9 meses, OCDE 2013 comenta que mínimo de 6 meses, entre otros. Es necesario considerar las secuelas de la pandemia en el rezago educativo así como los contexto sociales de trabajar en la informalidad para el tiempo de aprendizaje de una persona analfabeta, también paulo freire la metodología que el inea esta basada no da un tiempo para aprender a leer y escribir, ademas que el experimento de paulo freire es un grupo 20 personas analfabetas y en los círculos de estudios están combinado nivel analfabeta, primaria y secundaria. La replica del estudio de paulo freire fue éxitosa en Guatemala con tiempo de 6 a 12 meses, Mexico en el 2000 con un tiempo de 9 a 12 meses y la India con 6 a 9 meses, es por eso no se debe ampliar el plazo. es necesario la revisión del periodo para la acreditación de un modulo en primaria y secundaria ya que debe considera que cada libro modula son alrededor de 400 paginas con proyectos sociales de investigación de campo que aumentan el periodo de terminar el modulo. Es importante un apoyo económico a las personas voluntarias que realizan promoción presencial y a distancia del inea, para un mejor alcance de difusión. Es necesario anexar derechos a la carga de participación voluntaria y a la carta de continuidad, estos derechos consideramos que deberían ser:- credenciales del inea para las personas beneficiarias del subsidio para la identificación en la comunidad para crear confianza, -recibir una cuenta de correo electrónico institucional mientras seamos activos como personas voluntarias,- recibir el subsidio sin atrasos de mes, en la pagina 31 comenta que os recursos siempre serán vigilados por las entidades federales es por eso que hay que supervisar para la liberación estatal del subsidio, así como anomalías. Y no trimestralmente como se menciona,para mejor optimización de los recursos, - anexa el derecho a recibir constancia de participación del programa cuando se cumpla un año fiscal activo, así como considerar la constancia de todos los curso tomados durante el año. Considerar los montos de subsidio que son los mismo al año pasado cuando aumento la inflacion y el salario mínimo.