
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/14315
De parte de Grupo Aeroméxico, queremos compartir algunos comentarios sobre las "Bases Generales de Asignación de Horarios de Aterrizaje y Despegue en Aeropuertos en Condiciones de Saturación." A continuación, presentamos algunas observaciones: *** PRIMERA. DEL OBJETO (…) Estas Bases son de cumplimiento obligatorio para las personas concesionarias y asignatarias aeroportuarias, así como para los transportistas y operadores aéreos, se aplicarán de manera exclusiva en los aeropuertos en condiciones de saturación, para todas las horas de operación, a pesar de las declaratorias de saturación en campo aéreo y/o edificios terminales. TERCERA. DE LAS OPERACIONES PROHIBIDAS Para todas las horas declaradas como saturadas, tanto en campo aéreo como en edificios terminales, y para todos aquellos servicios que la Secretaría determine como prohibidos en aeropuertos en condiciones de saturación (…) CUARTA. DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ATERRIZAJE Y DESPEGUE (…) La administradora aeroportuaria asignará los horarios de aterrizaje y despegue por hora, conforme a la capacidad de operación declarada tanto en pistas como en edificios terminales del aeropuerto. La cantidad de horarios de aterrizaje y despegue asignados no debe exceder la capacidad de operaciones por hora del aeropuerto, ni la capacidad de pasajeros que puedan ser atendidos por edificio terminal. (…) IV. En su caso, después de asignar los horarios de aterrizaje y despegue indicados en las fracciones II y III de la presente Base, la administradora aeroportuaria asignará al transportista aéreo que solicitó y utilizó los horarios bajo un régimen ad hoc y que formen una serie al final de la temporada equivalente previa, siempre y cuando haya cumplido con los requisitos de ocupación y puntualidad definidos en la Base Quinta y no exceda la capacidad operacional en pistas ni en edificios terminales; SÉPTIMA. DEL PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ATERRIZAJE Y DESPEGUE DE TEMPORADA (…) La administradora aeroportuaria asignará los horarios de aterrizaje y despegue conforme a los criterios de capacidad operacional de pistas y edificios terminales, basándose en la petición inicial (por temporada) por parte de los transportistas aéreos, conforme a lo siguiente (…) DÉCIMA. DEL COORDINADOR DE HORARIOS El coordinador de horarios deberá difundir a los transportistas aéreos la información detallada sobre los parámetros de coordinación y capacidad disponible aplicables, incluyendo todas aquellas limitaciones en el aeropuerto, tales como pistas, edificios terminales, espacio aéreo y condiciones ambientales, de acuerdo a las limitaciones que genere la administradora aeroportuaria, la Secretaría, la Agencia Federal de Aviación Civil (…) VIGÉSIMA SEGUNDA. DEL ESTUDIO DE CAPACIDAD DE OPERACIÓN DEL AEROPUERTO La Secretaría llevará a cabo estudios periódicos, o cuando cambie significativamente la infraestructura aeroportuaria, para determinar la capacidad de operación, ya sea en campo aéreo o en edificios terminales del aeropuerto, de ser el caso, con la finalidad de determinar el número de horarios que pueden ser atendidos en cada hora. COMENTARIO: Toda vez que en los últimos años, se han realizado múltiples obras para incrementar el número de posiciones para atender la salida de vuelos, mejorar la experiencia de los clientes en los procesos de check-in e incluso en espacios de espera, migración y aduanas, además de que el aeropuerto es sujeto a un proceso de constante modernización sobre todo en edificios terminales, consideramos que no se debería incluir las restricciones de capacidad de edificios terminales, ya que requeriría una actualización constante de los parámetros de coordinación y con ello estar modificando dicha capacidad; cabe mencionar que al momento no se ha presentado un estudio formal de la capacidad los edificios terminales que den certeza de la capacidad de pasajeros que pueden ser manejada con la infraestructura actual lo cual está impactando la asignación de horarios a las aerolíneas y restando flexibilidad. *** CUARTA. DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ATERRIZAJE Y DESPEGUE (…) a) La administradora aeroportuaria tratará las solicitudes de los nuevos entrantes y las solicitudes de cambios de horarios históricos de forma justa y equitativa de conformidad con los parámetros de coordinación, a lo largo del día, y si es necesario, utilizando las consideraciones adicionales para la asignación de horarios establecidas en la Base Novena de las presentes Bases. (…) COMENTARIO: Conforme a la redacción es contradictoria con lo indicado en la Base Cuarta Inciso II (a, b y c), ya que los cambios a los históricos tienen prioridad sobre las solicitudes de nuevos entrantes; por tanto, en la redacción del inciso III (a) se debería eliminar el texto “y las solicitudes de cambios de horarios históricos”. ***CUARTA. DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ATERRIZAJE Y DESPEGUE (…) XI. La vigencia del periodo de asignación de horarios de aterrizaje y despegue que realice la administradora aeroportuaria deberá estar dentro de la vigencia de la autorización de horarios que proporcione la Agencia Federal de Aviación Civil a los transportistas aéreos que presten los servicios de transporte aéreo sujetos a permiso, a que se refiere el artículo 11 de la Ley de Aviación Civil. (…) COMENTARIO: Se recomienda clarificar cómo se pretende establecer la vigencia del periodo de asignación de horarios, con respecto a la vigencia de autorización de horarios por parte de la AFAC, ya que a nuestro entender son dos trámites completamente independientes o bien clarificar a que se refieren con vigencia de la autorización de horarios que proporcione la AFAC. *** OCTAVA. DEL PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ATERRIZAJE Y DESPEGUE AD HOC (…) En caso de que se reciban dos o más solicitudes de asignación de horarios ad hoc del mismo horario para vuelos del mismo tipo, se dará prioridad a las solicitudes de conformidad con el orden de presentación y conforme a los medios para la solicitud de horarios de aterrizaje y despegue, establecidos en la fracción X de la Base Cuarta de las presentes Bases. (…) COMENTARIO : Conforme a los incisos 8.3.5 y 8.4 del WASG de IATA, se recomienda establecer criterios de prioridad de asignación, tales como operaciones para todo el año, periodo efectivo de operación y factores operacionales, entre otros; siendo el orden de presentación el último criterio en cado de que el resto de los criterios quedasen empatados; lo anterior con el objetivo último de optimizar el uso de la capacidad. *** DÉCIMA SEGUNDA. DEL USO INDEBIDO DE HORARIOS DE ATERRIZAJE Y DESPEGUE (…) No será considerado como uso indebido los cambios en ruta o los cambios de aeronave. COMENTARIO: En congruencia con los comentarios al rubro de Flexibilidad en el uso de horarios de éste documento, se sugiere mantener el siguiente texto de las bases precias “No será considerado como uso indebido los cambios en ruta o los cambios de aeronave”. *** DÉCIMA TERCERA. DE LA DEVOLUCIÓN DE HORARIOS DE ATERRIZAJE Y DESPEGUE (…) Los transportistas aéreos conservarán la prioridad sobre los horarios devueltos para la asignación en la temporada próxima equivalente. En caso de que los devuelvan de manera posterior antes de la fecha límite de devolución de horarios de aterrizaje y despegue, perderán prioridad sobre esos horarios. Los horarios de aterrizaje y despegue devueltos por los transportistas aéreos dentro y fuera de la fecha límite para tal efecto, pasarán a formar parte del fondo de reserva y serán asignados por la administradora aeroportuaria como horarios ad hoc, de conformidad con lo establecido en las Base Octava de las presentes Bases. (…) COMENTARIO: Con el fin de incentivar la devolución de horarios y que con ello se logré aprovechar al máximo la ocupación de la capacidad del aeropuerto, se recomienda mantener el siguiente texto que viene de las bases previas “Los transportistas aéreos conservarán la prioridad sobre los horarios devueltos para la asignación en la temporada próxima equivalente. En caso de que los devuelvan de manera posterior antes de la fecha límite de devolución de horarios de aterrizaje y despegue, perderán prioridad sobre esos horarios”. *** DÉCIMA SÉPTIMA. DE LOS NUEVOS ENTRANTES (…) Se contabilizarán dentro de los horarios referidos cualquier horario de aterrizaje y despegue asignado en la temporada equivalente anterior al que se le haya podido otorgar la prioridad histórica durante las dos temporadas equivalentes previas, aun cuando hubieran sido devueltos o reintegrados al aeropuerto. (…) COMENTARIO: Para la evaluación de si un transportista aéreo es nuevo entrante, se recomienda mantener la contabilización de los horarios asignados en la temporada equivalente anterior, ya que sí el transportista aéreo no los operó como fueron asignados o si cometieron uso indebido de los mismos, no deberían ser considerados Nuevos Entrantes. . *** DÉCIMA NOVENA. DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA TRANSPARENCIA (…) b) Si el horario fue asignado como histórico o ad-hoc o mediante una solicitud de cambio, señalando en este caso el horario sobre el cual se tenía la prioridad histórica y que fue objeto del cambio; (…) COMENTARIO: Se recomienda no eliminar este párrafo, puesto que implica una reducción en la transparencia de información, ya que en la versión previa se permite identificar si el horario es histórico o ad hoc. *** DÉCIMA NOVENA. DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA TRANSPARENCIA (…) VII. Los horarios de aterrizaje y despegue que se encuentren disponibles durante la temporada, los cuales deberán ser publicados inmediatamente después de que hayan quedado disponibles; VII. Los horarios de aterrizaje y despegue asignados por franja horaria durante la temporada, para que los transportistas aéreos identifiquen de manera inmediata la disponibilidad; (…) COMENTARIO: Se recomienda publicar tanto los horarios asignados como los disponibles, a fin de que de manera transparente los operadores aéreos puedan identificar y solicitar los horarios.