
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/13996
Mi comentario respecto a esta norma corresponde al numeral 8.1.13.3 Se utilizaran técnicas asépticas validadas, permitiendo que los antisépticos ejerzan su acción después de la aplicación, en caso de alergia al yodo utilizar Clorhexidina, existe suficiente evidencia cientifica, publicada desde hace mas de 10 años y recientemente (2024 estudio realizado en México), que demuestran que la Clorexidina2% combinada con Alcohol Isopropilico al 70% es mas efectiva que la Yodopovidona, logrando una destrucción totral de la flora bacteriana residentes y transitoria de la piel, la cual puede ser el origen de Infecciones del Torrente sanguíneo post transfusión, organismos internacionales como los CDC, la FDA, La INS entre otros también recomiendan el uso de Clorhexidina combinada con alcohol como el primer antiséptico a elegir, por lo que con base a la evidencia científica y las recomendaciones que existen sobre este punto este numeral debe de considerar a la Clorhexidina con Alcohol como el primer antiséptico y en caso de alergia utilizar el yodo.