
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/13922
El documento de la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) de México presenta un contenido bastante deficiente. No se actualiza adecuadamente y vuelve a reiterar metas adoptadas hace 11 años. Además, no se llevó a cabo un proceso de consulta con comunidades, industria ni academia. El documento menciona instrumentos que no existen, como el Fondo de Cambio Climático, el cual fue derogado irresponsablemente por la presente administración. Asimismo, se hace referencia a instrumentos que no están operativos, y cuyos encargados en SEMARNAT están en franco incumplimiento de la Ley General de Cambio Climático al no publicar el reglamento respectivo, como en el caso del Sistema de Comercio de Emisiones. La línea base no representa los escenarios mundiales, y no da una pauta para comparar. Porque usar TIMES al 90% del INECC? no hay justificación al respecto, ni tampoco el escenario base refleja el cumplimiento de la NDC, muestra un incremento de emisiones que se supone no habría con la NDC. Con esto solo se pone en duda que México vaya a cumplir su NDC, pues los propios escenarios que aleatoriamente comienzan en 2018, muestran que no se cumplirá. Es un absurdo y una burla pretender que este documento represente las metas a mediano y largo plazo del país cuando no contiene metas numéricas concretas. Se limita a una lista de buenas intenciones sin ningún respaldo. La ENCC debe ser revisada y trabajada de forma seria, dejando la elaboración y publicación a la próxima administración. Publicar un documento solo por cumplir con un requisito es, en realidad, perjudicial.