
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/13870
Respecto al Tema I.1.A de la Secretaría de Economía, "Establecer los requisitos físicos, eléctricos y de funcionamiento de los conectores y adaptadores de carga de los vehículos eléctricos y vehículos híbridos conectables que se comercialicen en territorio nacional a fin de facilitar el establecimiento de una infraestructura de carga para los vehículos. Aplica a los conectores y adaptadores de carga de los vehículos eléctricos y vehículos híbridos conectables", es un asunto que ya se encuentra en regulación por la Comisión Reguladora de Energía, dependencia que lleva ya mucho tiempo queriendo integrar e impulsar la electromovilidad en el país. Es un tema que todavía no es muy explorado y se necesita mucha colaboración entre la Administración Pública y particulares que tengan la capacidad y la intención de aportar a la transición eléctrica, pero la propuesta de la SE abre paso a una sobrerregulación y podría causar una confusión entre los que prestan el servicio y los usuarios finales que no tendrían entonces certeza en lo que están consumiendo. Además, estaría invadiendo funciones propias de la Comisión Reguladora de Energía que se establecen en la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, en su artículo 22, fracción II ("Expedir, a través de su Órgano de Gobierno, supervisar y vigilar el cumplimiento de la regulación y de las disposiciones administrativas de carácter general o de carácter interno, así como las normas oficiales mexicanas aplicables a quienes realicen actividades reguladas en el ámbito de su competencia") y en especial sobre un tema del que ya hay una regulación. Adicionando que, en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, no faculta a la Secretaría de Economía a emitir Normatividad respecto a la Industria Eléctrica y las especificaciones que deba tener infraestructura en particular. Aunado a esto, la CRE también está facultada para regular temas de Electricidad, incluyendo el otorgamiento de permisos en esta industria y las especificaciones de la infraestructura para brindar un mejor servicio a usuarios finales, incluyendo los cargadores y electrolineras, junto con otros proyectos referentes a la electromovilidad.