
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/13859
Desde la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico, consideramos que todo esfuerzo normativo hacia el ecosistema de la movilidad eléctrica en nuestro país debe de generarse desde espacios de diálogo que permitan el análisis integral de las implicaciones que estas regulaciones tendrán en la adopción de nuevas tecnologías y por ende de los impactos proyectados en lo social, lo económico, lo ambiental y en la adecuada gestión del sistema eléctrico nacional. El ecosistema de la movilidad eléctrica se ha transformado de manera acelerada y con ello, los actores relevantes se han multiplicado. La movilidad eléctrica demanda regulaciones desarrolladas desde la multidisciplinariedad y una visión integral de la Administración Publica Federal, permitiendo a cada dependencia, dentro de sus competencias y conforme a la ley, aportar los datos relevantes para una adecuada toma de decisiones. Un ejemplo puntual es contar con datos actuales, completos y fidedignos sobre el número de vehículos eléctricos que actualmente conforman el parque vehicular y el tipo de conector que usan. El Gobierno de México debe buscar generar los instrumentos de regulación y política pública que permitan el sano desarrollo del sector, tomando en cuenta el escenario al que nos enfrentamos en la actualidad y persiguiendo el mayor beneficio público. Invitamos a la Secretaría de Economía a someter a proceso de consulta pública cualquier norma que se proyecte para el sector de movilidad eléctrica.