
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/13764
Los concursos de ascenso del Servicio Exterior Mexicano deberían estar basados en el mérito individual; sin embargo, la dificultad de evaluar el mérito en una labor como la diplomática, los concursos han sido caracterizados por un alto grado de discrecionalidad. La discrecionalidad debería reducirse al mínimo en los concursos de ascenso. Por otro lado, la escasez de plazas disponibles para ascensos han provocado un enorme rezago en las carreras de la mayoría de los diplomáticos de carrera. Si bien los concursos de ascenso deberían convocarse anualmente, no se ha convocado uno solo en cinco años.La convocatoria que ahora se busca publicar, introduce un nuevo elemento de discrecionalidad, sumamente preocupante, que son las notas superiores de mérito. Estas notas son extremadamente preocupantes porque se les otorga un peso excesivo en el ascenso y porque para la mayoría de los diplomáticos de carrera sería prácticamente imposible obtener una nota durante toda su carrera. Lo anterior, porque la definición de tales notas que se incluye en el Plan de Carrera recientemente aprobado, se refiuere a situaciones completamente aleatorias, que no dependen del desempeño del funcionario, sino de situaciones coyunturales y decisiones contingentes de política exterior. En ese sentido, las notas dejan en absoluta desventaja a la mayoría de los diplomáticos mientras que por su alta puntuación, prácticamente aseguran el ascenso de quien las reciba. Por último, resulta preocupante y sospechoso que las notas se introduzcan para recompensar el desempeño de colegas en situaciones que acaban de ocurrir en los últimos meses; es decir, las cartas deberían aplicarse hacia el futuro, en todo caso, y no para recompensar situaciones específicas que acaban de presentarse porque tal situación se presta a sospechar que buscan beneficiar a personas específicas.