Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/13744

Comentario al Expediente



El anteproyecto es satisfactorio; sin embargo, resulta insuficiente. El principal desafío que enfrentamos actualmente en el ámbito del comercio electrónico no radica en las importaciones realizadas mediante servicios de paquetería. El problema más grave es la cantidad de productos importados ilegalmente al país a través de estrategias que involucran recintos estratégicos fiscalizados. Tras su "importación", estos productos son enviados a las bodegas de Mercado Libre y Amazon, donde son comercializados directamente al consumidor final. Dichos productos se venden como si fueran legalmente importados, pero la realidad es que carecen de cualquier Norma Oficial Mexicana (NOM) y/o manual. En las plataformas de Amazon y Mercado Libre, estos productos son ofrecidos por vendedores de origen chino que, además de no contar con un pedimento de importación, no emiten un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) legal para el consumidor final. La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) debe abordar este problema desde su origen, impidiendo que los grandes marketplaces en línea de México tengan la libertad de vender productos sin NOM, sin ningún pedimento y permitiendo que los vendedores comercialicen sin emitir CFDI al consumidor final.