Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/13417

Comentario al Expediente



La distribución de la biodiversidad, no es homogénea. Según Jiménez (2014), “a nivel mundial se reconocen 12 países que conforman el 10% de la superficie y alberga casi el 70% de las especies del planeta. A estos países se les ha denominado megadiversos, ellos son: Australia, Brasil, Costa Rica, Colombia, China, Ecuador, Nueva Guinea, México, Indonesia, Kenia, Papúa y Perú (CONABIO, 2006; Sarukhán et al., 2009)”. México es megadiverso gracias a su posición geográfica, que permite el desarrollo de climas excepcionales y posibilita el desarrollo de vida extraordinario. Sin embargo, la desaparición de CONABIO acarreará graves consecuencias en tiempo récord, por la incompetencia de personal no capacitado en el área. Si el tiempo atmosférico actual les parece un fastidio, esperen a que SEMARNAT haga un mal manejo de recursos, para que se arrepientan de haber desarticulado a CONABIO. Si SEMARNAT quita a CONABIO, una institución cuyas personas son profesionales y claramente capacitadas que se han encargado de proyectos de conservación y uso sustentable de la biodiversidad por tres décadas, se aproximará una época de oscurantismo para el país.