Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/13342

Comentario al Expediente



En términos de las disposiciones vigentes, el Manual contiene disposiciones discriminatorias, además de que incumple le Ley General de Cambio Climático, los Lineamientos en Materia de Austeridad emitidos por el Poder Ejecutivo Federal y la reforma laboral en materia de trabajo a distancia. Lo anterior, toda vez que derivado de las disposiciones vigentes, el trabajo a distancia debe permitirse en cualquier situación que las actividades lo permitan y que busquen generar impacto a favor del ambiente, así como ahorros para la Administración Pública, no solo limitarse a situaciones de emergencia, de lactancia y personas con alguna discapacidad, ya que deja de lado a las demás personas que pueden realizar trabajo a distancia, o de manera mixta, lo cual se ha visto que beneficia la calidad de vida, el impacto en el transporte público, la contaminación y genera ahorros en gastos de oficina para las empresas y el gobierno. En virtud de lo anterior, la exención de MIR no se considera adecuada toda vez que debe sujetarse a la verificación de los principios de certeza jurídica, de que se trate de disposiciones que no generen cargas adicionales (aquí en lugar de beneficiar a los trabajadores se les limita en su posibilidad de generar ahorros en gastos de transporte, cuidado de hijos, etc, que no se considera haya previsto la autoridad para emitir este proyecto. Por ello, atentamente se solicita se realice un nuevo análisis para ajustar el capítulo y establecer disposiciones que beneficien en em ámbito laboral, climático y de austeridad y disciplina del gasto. Gracias