Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/13233

Comentario al Expediente



Santa María Huatulco, Oaxaca a 27 de noviembre de 2023 Los trabajadores del Campo de Golf Tangolunda, por medio de la presente, manifestamos nuestro rechazo total e inconformidad al anteproyecto “Decreto por el que se declara Área Natural Protegida Tangolunda, con el carácter de Parque Nacional, la superficie de 110-32-95.37 hectáreas, ubicada en el municipio de Santa María Huatulco, estado de Oaxaca” (en adelante “Anteproyecto”) con base en los siguientes comentarios: I.- La mayor parte del área que buscan proteger con el Anteproyecto (el Campo de Golf) no es susceptible de ser protegida. Para entender el presente comentario es necesario recordar lo que establece el artículo 44 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (En adelante “LGEEPA”), pues en este se estipula que para que un polígono pueda ser declarado como Área Natural Protegida debe de ser un lugar en el que el ambiente original no haya sido significativamente alterado por las actividades del ser humano o que el ecosistema y funciones integrales requieran ser preservados o restaurados. De lo anterior resulta evidente que, el Campo de Golf Tangolunda, que conforma 87 de las 110 hectáreas que se pretenden proteger, no cumple con las características señaladas en la LGEEPA, pues es un área que ha sido significativamente modificada por las actividades del ser humano por los últimos 40 años y no tiene ningún ecosistema ni realiza ninguna función integral que requieran ser preservados o restaurados. La anterior conclusión se desprende de un simple ejercicio lógico, pues es claro que las modificaciones que sufrió el polígono para ser convertido en un campo de golf fueron significativas y hechas por el ser humano, en las que se incluyen tala de árboles, modificaciones de contornos, reemplazo o adición de pasto, creación de agujeros, obstáculos de agua y divisiones para búnkers y construcción de infraestructura. Lo anterior sin tomar en cuenta todas las modificaciones posteriores que permiten el uso adecuado y mantenimiento del campo. Lo anterior no solo implicó un cambio en el terreno sino que, como consecuencia, modificó el ecosistema que en el área se encontraba, provocando la migración o adaptación de la fauna y la no reproducción de la flora, por lo que al día de hoy no se cuenta con ninguna especie dentro del polígono que deba ser protegida. Dicha situación la confirma implícitamente la autoridad en el Informe Previo Justificativo, pues cuando realiza el listado de especies, señala el mismo que realizó para declarar área natural protegida a Huatulco II El informe previo justificativo también argumenta que la utilidad de declarar el polígono como área natural protegida es crear conectividad entre las otras áreas naturales que rodean al campo y, así, permitir que las especies interactúen entre ellas. Sin embargo, la autoridad no toma en cuenta que el ecosistema del Campo ya no es de selva seca, como el de las otras áreas naturales protegidas, sino que consiste en pastizales, por lo que la flora y fauna de las áreas conjuntas no podrán habitar en el Campo. II.- Pérdida injustificada de fuentes de empleo El Campo de Golf, es una fuente directa de empleo para nosotros y con el inminente cambio de actividad en el área propuesta va a generar la pérdida de los empleos que ejecutamos en el Campo de Golf, dicha pérdida de empleos será injustificada por lo que no solo afectará la estabilidad laboral, sino también la economía de las familias que dependen de los ingresos que percibimos los que suscriben el presente. Lo anterior es así debido a que, con la publicación del Anteproyecto, la autoridad genera temor en los visitantes que tienen planeado acudir a la zona o que cuentan con una reservación, puesto que en las entrevistas matutinas que ofrece el Presidente continuamente se describe el asunto, por lo que, la gente prefiere acudir a otros lugares que no corran en peligro de ser declarados área natural protegida. Al haber menos afluencia de visitantes, el trabajo de mantenimiento y prestación de servicio baja, y, por lo tanto, la empresa administradora del lugar comienza a prescindir de nuestros servicios, lo que genera un desempleo y causas justificadas de despido, lo que conlleva a que se pierda la antigüedad laboral y los derechos adquiridos que con el trabajo se reúnen, como lo es, la seguridad social, vacaciones y diversas prestaciones. La disminución en los visitantes no solo afecta a los que trabajamos en esa fuente de empleo, sino que conlleva afectaciones económicas a toda la población de la región, pues las actividades del campo de golf implican la numerosa visita de turistas y la correspondiente afluencia económica en nuestra comunidad. Por lo anterior, los grupos y organizaciones sociales de la región, también se verán afectados por la integración de una nueva área natural protegida en la que nuestras actividades económicas diarias se cancelarán abruptamente, generando desempleo, migración y pobreza. Por ello, nuestra comunidad se verá afectada por el abandono del Gobierno y se perderán las llegada de turistas que nos genera una derrama económica de vital importancia en la región. Es necesario precisar que el oficio que desempeñamos o el cargo que tenemos dentro del Campo de Golf, no sólo colma la necesidad de casa, comida y vivienda, sino que, también nos otorga plenitud al aplicar los diversos métodos y aptitudes adquiridas con el tiempo, que nos hacen sentirnos productivos y nos complementa como persona. En atención a ello, al momento de que nos hemos venido enterando mediante los medios de comunicación y redes sociales de las diversas noticias que giran en torno al Campo de Golf, no sólo comenzamos a resentir un cambio en el estado de ánimo al acudir a nuestro empleo, sino que también muchos de nosotros comenzamos a tener miedo por la pérdida del empleo. Inclusive en el caso de que la autoridad a cargo de la restauración del Campo decida contratarnos para llevar a cabo dicha actividad, es claro que no todos tenemos los conocimientos y habilidades de restauración, por lo que nuestros puestos de trabajo cambiarán de ser el jefe de determinada área a ser el aprendiz, lo que no solo repercutirá en los ingresos sino también en la dignidad como trabajador. Iniciar, aprendiendo un oficio, transgrede las aspiraciones, sueños y metas que cada persona tiene a corto y mediano plazo En conclusión, la inminente declaratoria de Área Natural Protegida tendrá un impacto no sólo en la zona al eliminar un atractivo turístico de Huatulco al ser el único Campo de Golf, sino que, impactará de forma negativa en las familias que dependen directamente de él para sobrevivir, dado que, no sólo los trabajadores que nos encontramos en la nómina de la empresa que administra el lugar seremos los afectados sino también aquellos terceros, como los trabajadores ambulantes, artesanos y proveedores que trabajan, entregan y surten al Campo de Golf. Nosotros que somos trabajadores del lugar todos los días, conocemos la realidad del sitio y no fuimos tomados en cuenta, para que nos preguntaran información, y podemos asegurar que en todo el tiempo que hemos laborado aquí no hemos visto ni un solo jaguar, en ese sentido el señalar y asegurar que se puede recuperar, en una zona totalmente urbanizada con asentamientos humanos, casas, calles y avenidas, es claramente incorrecto y demuestra el desconocimiento, por lo tanto, en nada beneficiará quitarnos nuestro trabajo, si la zona que supuestamente se pretende proteger es completamente diferente a la que se describe en su estudio. III.- La declaración de Área Natural Protegida trae más perjuicios que beneficios. Con la declaratoria de Área Natural Protegida, las obras de infraestructura y desarrollo urbano que se han consolidado desde hace más de 40 años, llámese el Campo de Golf Tangolunda, sus instalaciones, los accesos, el aeropuerto mismo, carreteras, avenidas que se han desarrollado de manera integral, se desconocerían y posiblemente se descuidarían al pretender considerar todo ese polígono como un área que busca recuperar y restablecer condiciones ecológicas que difícilmente se recuperarían, puesto que, ya han sido modificadas sustancialmente por el propio Estado a través de FONATUR o porque en su defecto la recuperación tardaría más años de los que se han aplicado, impidiendo el mejoramiento de la calidad de vida de la población de Huatulco. Además, como se mencionó anteriormente, en el polígono o área que se pretende declarar como Área Natural Protegida se encuentra el Campo de Golf Tangolunda, centro de trabajo de todos y cada uno de los suscritos, con el que tenemos el sustento económico, algunos desde hace más de 15 años y que es de relevante importancia para nuestras familias, para la economía de la región y para la imagen de nuestra comunidad. De esta forma, el Anteproyecto causa perjuicio a todos los trabajadores, puesto que, se pretende establecer un área que resulta a todas luces incompatible con las actividades económicas de la zona y en la que no será posible ejercer nuestro derecho humano a trabajar dignamente. IV.- La declaratoria de Área Natural Protegida resulta innecesaria e inadecuada. Del Anteproyecto se desprende que la declaratoria de Área Natural Protegida tiene por finalidad preservar y restaurar el ambiente original, así como revertir los procesos de degradación de ecosistemas, incrementar la conectividad del paisaje con los demás Parques Naturales que se ubican en la región, recuperar la flora y fauna de la región, particularmente de diversas especies felinas y de cierta vegetación, así como del incremento del bienestar de las comunidades de la localidad y las asentadas fuera del polígono. Dichas finalidades no se podrán cumplir con la declaratoria de área natural protegida, pues esta no sirve para restaurar y recuperar un área que ya no es original, sino que en mayor medida encuentra elementos de urbanización y lejos de generar o producir un bienestar en la propia comunidad, ésta provocaría la perdida de turistas con alto poder adquisitivo, disminuirían las reservaciones en la región y por ende, disminuiría el número de visitantes a nuestro centro de trabajo, máxime que el Campo de Golf, al ser el único en la región es uno de los principales atractivos turísticos, por lo que el solo Aviso para declararlo Área Natural Protegida genera temor en los turistas, en los participantes, en los hoteleros y particularmente en los trabajadores. Igualmente, la autoridad pasa por alto que, si lo que pretende es mantener y crear un desplazamiento de la fauna, crear un corredor e incrementar la conectividad de ecosistemas y paisaje entre los distintos Parques Nacionales, así como recuperar la fauna y vegetación original, esto no se logra, particularmente porque precisamente el área donde se encuentra el Campo de Golf no se trata de un ambiente original, sino que el mismo se encuentra completamente modificado, por lo que la autoridad no considera las características biológicas y la vocación de uso de suelo. Por todo lo anterior, manifestamos nuestro total rechazo al Anteproyecto y exigimos enérgicamente que no se destruya nuestra única fuente de sustento y de nuestras familias, y se excluya el Campo de Golf Tangolunda en su idea de otra nueva área natural protegida, todo por un capricho de gente de gobierno, sentada en un escritorio en la Ciudad de México.