
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/12823
Es importante establecer alianzas estratégicas y aprovechar el conocimiento y experiencia del sector privado en el desarrollo de tecnologías y modelos de negocio innovadores en el ámbito de la movilidad eléctrica. La investigación y desarrollo de baterías más avanzadas y eficientes, así como la implementación de modelos de negocio basados en servicios de movilidad compartida, pueden contribuir significativamente a la adopción masiva de vehículos eléctricos. Por último, la educación y concientización son fundamentales para promover la movilidad eléctrica y la sustentabilidad. El sector privado puede desempeñar un papel clave en la difusión de información sobre los beneficios de los vehículos eléctricos, la implementación de iniciativas de educación ambiental y la promoción de prácticas sustentables entre sus empleados y clientes. En resumen, como experto en movilidad eléctrica y sustentabilidad del sector privado, considero que es vital aprovechar la estrategia de la ENAMOV para promover la movilidad eléctrica en México. Esto requiere una colaboración efectiva entre el gobierno y el sector privado, el establecimiento de metas y acciones concretas, el impulso a la investigación y desarrollo de tecnologías, y la educación y concientización sobre los beneficios de la movilidad eléctrica. Solo a través de estos esfuerzos conjuntos podemos lograr una transición exitosa hacia un transporte limpio y sostenible en beneficio de nuestro país y del medio ambiente.