
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/12764
Con relación al proyecto de norma oficial mexicana NOM-020-SAG/PESC-2019, “Especificaciones para regular el aprovechamiento de merluza (Merluccius productus) en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano pacífico y el golfo de california”, y en nuestra condición de productores preocupados por la sostenibilidad del recurso consideramos conveniente hacer las siguientes adiciones dentro de la sección 4, titulada: “Especificaciones para el aprovechamiento de merluza por embarcaciones mayores en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico y Golfo de California”. Quiero expresar mi apoyo al inciso 4.8, en donde se establece, con base en la opinión técnica del INAPESCA y en acuerdo con el Comité Consultivo de la pesquería, la determinación de “un volumen de captura máximo permisible para cada temporada de pesca”. Esto con el fin de garantizar la sostenibilidad del recurso en el largo plazo. Desafortunadamente, durante las ultimas dos temporadas de pesca se ha sobrepasado con creces los volúmenes de captura determinados por el INAPESCA como biológicamente aceptables para este recurso. Esto también puede ser corroborado simplemente contrastando los resultados de los cruceros de investigación del INAPESCA con los avisos de arribo para esos años.