
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/12760
Con relación al proyecto de norma oficial mexicana nom-020-sag/pesc-2019, “Especificaciones para regular el aprovechamiento de merluza (Merluccius productus) en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano pacífico y el golfo de california”, y en nuestra condición de productores preocupados por la sostenibilidad del recurso consideramos conveniente hacer las siguientes adiciones dentro de la sección 4, titulada: “Especificaciones para el aprovechamiento de merluza por embarcaciones mayores en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico y Golfo de California” Establecer un período de veda para la especie con la finalidad de proteger, al menos a una parte del stock reproductor, y al mismo tiempo, reducir la mortalidad por pesca, la cual ha aumentado considerablemente en los últimos años. Como puede verificarse fácilmente a través de los avisos de arribo que maneja la CONAPESCA, las capturas de merluza se han extendido prácticamente a la totalidad del año, lo cual contrasta de manera marcada con el periodo de pesca que tradicionalmente habíamos estado desarrollando, el cual iba de diciembre a mayo. Resulta evidente que al no existir un control en términos del acceso al recurso (más allá de los permisos asignados) muchos productores han optado por pescar de manera continua, poniendo en riesgo la sostenibilidad de la pesquería. Asimismo estoy de acuerdo con la determinación de “un volumen de captura máximo permisible para cada temporada de pesca”; que se enuncia en el apartado 4.8; ya que esta medida nos garantiza la sostenibilidad del recurso en el largo plazo.