Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/12758

Comentario al Expediente



Una nueva regulación a la pesquería sin tener la información requerida, es verdaderamente increíble, no se menciona ningún referente en cuanto a biomasa en litoral del Pacífico y Golfo de California; solamente menciona arribo de especie en diferentes años. Además no se ha tenido un consenso mayoritario de los permisionarios de MERLUZA, ya que las cuotas que se manejan en diferentes reuniones son entre 65 y 70 toneladas de merluza por embarcación pesquera que componen el esfuerzo pesquero son inviables económicamente. Los empleos durarían 1 mes, caso contrario a los 6 meses de mano de obra que se genera actualmente. También actualmente ya se encuentra acotado el esfuerzo pesquero de acuerdo a la carta nacional a 80 embarcaciones. La merluza no presenta indicios de riesgos, es abundante y año con año durante los meses de diciembre a junio arriban a estas áreas de pesca provenientes del litoral de pacífico norte y sur y posteriormente regresan a esos lugares. Siendo una biomasa muy generosa ya que no se pesca en ningún lugar de litoral del pacifico (7,828 Km). Se desconoce el volumen de biomasa en litoral del pacifico y golfo de california que indique un riesgo para la pesquería. Redación sugerida 4.8 La secretaría a través de CONAPESCA y con fundamento en la opinión técnica de INAPESCA, y con acuerdo del comité consultivo de manejo, establecerá una época de veda para la especie merluza y el esfuerzo pesquero se delimitara a lo propuesto por la carta nacional pesquera. PRODUCTOR. JOSE ALFREDO MUNGUIA FERNANDEZ EMBARCACIONES PESQUERAS. B/M TRANQUILO Y B/M GETSEMANI