
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/12576
ARTÍCULO 15. La evaluación médica del personal técnico-aeronáutico y personas aspirantes será determinada por la Agencia Federal de Aviación Civil y únicamente será realizada por el personal de médicos evaluadores, examinadores y examinadores autorizados, los cuales deben contar con su designación y autorización vigente durante el ejercicio de la evaluación médica, atendiendo a lo siguiente: II. La evaluación médica para todas las clases, misma que comprenderá lo siguiente: Historia clínica. Examen médico general. Exploración oftalmológica: Agudeza visual, discriminación de color, fondo de ojo, campimetría, y otros cuando el personal médico lo determine. Examen auditivo: Agudeza auditiva, función vestibular y equilibrio, y otros cuando se determine. Exploración otorrinolaringológica: Otoscopia, exploración de cuello, nariz y senos paranasales, y otros, cuando el personal médico lo determine. Exploración neumológica: Inspección, palpación, percusión, auscultación de ambos hemitórax, y otros cuando el personal médico lo determine. Exploración cardiológica: Inspección, palpación, percusión, auscultación del área; y otros cuando el personal médico lo determine. Valoración psiquiátrica: Antecedentes psiquiátricos y entrevista. Valoración y estudio psicológico. Estudios de gabinete: Radiografía de tórax, electrocardiograma de 12 derivaciones, audiometría, y otros cuando el personal médico lo determine. Estudios de laboratorio: Examen general de orina, hemoglobina glucosilada, biometría hemática, química sanguínea de 6 elementos, examen de detección de sustancias psicoactivas, prueba de detección de Virus de Inmunodeficiencia Humana y otros cuando el personal médico lo determine. ANTERIORMENTE SOLO SE PAGABA EL COSTO DE EXAMEN MÉDICO DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DE DERECHOS Y EL MISMO SE REALIZABA EN MEDICINA DE AVIACIÓN. AHORA EL SOLICITANTE DEBE LLEVAR SUS PROPIOS ESTUDIO DE LABORATORIO, INCREMENTANDO DESDE UN 50% HASTA MÁS DE UN 100% LA REALIZACIÓN DEL CITADO EXAMEN. LO CUAL LEJOS DE SIMPLIFICAR EL TRÁMITE LO DIFICULTA Y GENERA MAYORES GASTOS.