
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/12476
Dentro del expediente del presente anteproyecto, en el apartado II sobre el impacto de la regulación se lee en sus apartados 5.1, 5.2, 5.3 y 5.4 que el presente NO crea nuevas obligaciones y/o sanciones para los particulares o hace más estrictas las existentes, NO modifica o crea tramites que signifiquen mayores cargas administrativas o costos de cumplimiento para los particulares, NO reduce o restringe prestaciones o derechos para los particulares y NO establece o modifica definiciones, clasificaciones, metodologías, criterios, caracterizaciones o cualquier otro termino de referencia, afectando derechos, obligaciones, prestaciones o tramites de los particulares. Sin embargo, la inclusión de especies asociadas en pesquerías altamente selectivas como abulón, erizo de mar, pepino de mar, caracoles, mejillones, etc., SI crea nuevas obligaciones y/o sanciones para los particulares y hace más estrictas las existentes, toda vez que un permisionario tendrá que llenar una bitácora correspondiente para las especies asociadas para su adecuado registro e inclusión por parte del INAPESCA en las evaluaciones de dichos recursos. Además, esa inclusión también representa una mayor carga administrativa para la CONAPESCA y para el propio INAPESCA, quienes tendrán que diseñar y registrar las bitácoras correspondientes (INAPESCA) y tendrán que publicar en el diario oficial, actualizar la normatividad vigente, así como dar seguimiento al cumplimiento de llenado y entrega de dichas bitácoras (CONAPESCA). Esta inclusión también RESTRINGE y REDUCE la capacidad de los permisionarios a realizar el aprovechamiento sostenible de sus recursos, así como su capacidad de participar en esquemas de certificación internacionales que les permitan acceso a mercados que requieran de pesquerías altamente selectivas y sostenibles, de cara a los cambios en el mercado para 2030; además, implica la posibilidad de incremento de la captura ilegal de dichas especies, toda vez que cualquier permisionario con permiso de pesca comercial de cualquiera de las especies puede hacer aprovechamiento de todas esas especies, generando conflictos y disminuyendo la capacidad de los recursos de sostener una captura comercial.