Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /respuesta_texto_encuestas/106

Comentario al Expediente



La inclusión de nuevas cláusulas en la convocatoria de ascenso parece sugerir que lo que se busca principalmente es castigar funcionarios al asumir indiscriminadamente que quienes no ascienden dentro de un plazo establecido de manera arbitraria carecen de interés y/o capacidad, a pesar de que los resultados públicos de los propios exámenes de ascenso dejan en evidencia que los ascensos, en su mayoría, no ocurren por décimas y centésimas de punto. Ello, sin considerar que la mayor parte de dichos puntos son asignados de forma completamente discrecional (e INAPELABLE) durante las entrevistas y en la calificación de los ensayos. En un sistema que reprueba con base en un número muy limitado de plazas y no como resultado de una calificación personal aprobatoria o reprobatoria, la falta de ascensos NO es, claramente, un indicador de falta de interés/capacidad de los funcionarios.  Más bien, es clara evidencia de un serio problema estructural de naturaleza principalmente presupuestal, que no ha sido adecuadamente atendido durante décadas por falta de voluntad política, en nuestro detrimento, y que sólo se agrava si consideramos otros factores, como es el nombramiento por artículo 7 en plazas del SEM. En definitiva, si lo que esta medida busca es elevar la calidad profesional de los cuadros, considero que con seguridad logre efectivamente disminuirla, ejerciendo sobre todos los funcionarios un efecto desmotivador adicional a los ya mencionados. Una medida tal sería además, sin duda, discriminatoria, paradójicamente, hacia quienes hayan prestado durante más tiempo sus servicios a la Secretaría, poniéndolos en clara desventaja frente a funcionarios de menor experiencia, misma desventaja que incrementará cada año que no asciendan, lo cual es invariablemente el caso de alrededor del 90% de quienes concursan cada año, en virtud de la escasez de plazas disponibles en cada concurso. En el largo plazo, dado el "cuello de botella" que existe en los rangos más algos del servicio, la gran mayoría de los funcionarios irán perdiendo puntos por antiguedad (?¡?) lo que redundaría eventualmente en un perverso resultado de cuadros jóvenes posicionados en rangos más altos que aquéllos que cuenten con mayor experiencia, logrando exactamente el resultado opuesto de lo que, creo, se busca obtener con esta iniciativa.