
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /respuesta_texto_encuestas/10028
Buenos días, no se hizo un análisis Costo Beneficio para medir el impacto de eliminar la contraprestación de Medición Neta de energía para cargas en media tensión, lo cual representa el mayor impacto económico de la presente regulación ya que este tipo de cargas sumó más del 50% de la capacidad instalada a de enero a junio de 2022 en generación distribuida. El análisis presentado por la CRE incluye sólo dos escenarios, uno para una central de 4.7kW y otro para una central de 50kW. Sin embargo en ambos escenarios se asume que están en baja tensión y por tanto no muestran el efecto de cancelación de la Medición Neta y su sustitución por un Valor de Contraprestación. Más aún, el escenario 2 es erróneo ya que se trata de una central de 50kW en PDBT (baja tensión), siendo que dicha tarifa sólo es aplicable para cargas menores a 25kW. Este escenario, con las características propuestas, debería contemplar una carga en media tensión (GDMTH o GDMTO) e incluir los siguientes factores para medir su impacto: - El precio de una tarifa integrada en media tensión (promedio nacional) - El valor de la contraprestación estimado para la energía excedente - El porcentaje de energía excedente para un sistema que genera el 82% del consumo (para un factor de planta del 20% como indica el ejemplo y un consumo constante se exportaría entre un 60% y un 80% de la energía generada) - El impacto de no considerar esta energía excedente para reducir el cargo de capacidad Por este motivo, las conclusiones de las que se hablan en tanto en el Anexo A "Análisis de impacto regulatorio DAGS_2022" (sección 14) como en el "Acuerdo Presidencial DACG Centrales menores a 0.5 MW" están equivocadas, pues infiere ahorros para todo el sector basado en sólo el impacto en los usuarios de baja tensión que representaron menos del 50% de la capacidad instalada en lo que va del año.