Es una iniciativa del Gobierno de México que se implementa a través de la Subsecretaría de Educación Superior que busca, por un lado, dar cumplimiento al artículo 3° de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, por otro lado, garantizar el derecho de la población en México a una educación superior de excelencia, pertinente y relevante.
Contribuye a que los Planes y Programas de Estudios (2012, 2018 y 2022) sean pertinentes a los desafíos del siglo XXI para que los jóvenes adquieran los conocimientos teóricos y prácticos, competencias y habilidades necesarios para su desarrollo integral, y evitar, con ello, la deserción y fomentar su permanencia hasta concluir sus estudios.
De esta manera, el Programa Presupuestario S300 Fortalecimiento a la Excelencia Educativa se convierte en el único medio estratégico para otorgar recursos financieros concursables para avanzar en la implementación de la Estrategia Nacional para el Mejoramiento de las Escuelas Normales, fortaleciendo a las Instituciones de Formación Docente Públicas, en especial a las Normales Bilingües Interculturales, a fin de favorecer la adscripción de las personas docentes en las localidades y regiones lingüísticas a las que pertenecen, así como impulsar programas de habilitación, formación, actualización y certificación para las futuras maestras y maestros en las lenguas y en las regiones correspondientes, favoreciendo la integración y consolidación de un sistema estatal de educación normal de excelencia, el mejoramiento de los servicios educativos y de la gestión de dichas Instituciones.
Adicionalmente, este Programa contribuye a que las Instituciones de Formación Docente Públicas realicen proyectos integrales de Fortalecimiento a la Gestión Estatal (ProGEN) y de Fortalecimiento de la Escuela Normal (ProFEN) ambos formulados en el marco la Estrategia para el Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (EDINEN).