El PFSEE es una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se orienta al fortalecimiento de los Servicios que brindan Educación Especial (SEE) en la Educación Básica, lo cual contribuye a que las y los estudiantes con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes que asisten a dichos Servicios, cuenten con los recursos humanos y materiales que les permitan permanecer en el ciclo escolar, y de esta manera garantizar su derecho a la educación.
El PFSEE se orienta a mejorar la oferta de capacitación al considerar temas específicos y afines a la atención, que requieren las y los profesionales de la educación como supervisores, directores, docentes y equipo de apoyo, al proporcionarles herramientas metodológicas, didácticas, prácticas y pedagógicas para ofrecer con pertinencia aquello que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad y/o con aptitudes sobresalientes necesitan para aprender; de igual manera, contribuye a que madres, padres de familia y/o tutores constituyan una comunidad a través de talleres, cursos o red de padres de familia para mejorar la educación en sus hijas e hijos.
Estas acciones se acompañan del equipamiento específico de manera que se cuente con material didáctico, material bibliográfico, equipo adaptado, tecnológico o multimedia, entre otros, para el logro de los aprendizajes de las y los estudiantes con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes.
Así mismo, se busca que las y los estudiantes tengan acceso a acciones complementarias haciendo vinculación con las instituciones para que los estudiantes tengan aquello que necesitan para desarrollarse integralmente.
Todo esto, se determina a través de la identificación de necesidades que se plantean en el diagnóstico que realizan las autoridades educativas locales.
El PFSEE reconoce que el fortalecimiento a los SEE será paulatino y de acuerdo con la suficiencia presupuestal, siempre con miras de garantizar la educación inclusiva de la población con discapacidad y/o con aptitudes sobresalientes.