General
Contribuir al mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de las personas que residen en los asentamientos
humanos dentro del territorio mexicano con grados de habitabilidad media, alta y muy alta, en coordinación con los diferentes niveles de gobierno y con la comunidad.
Mejorar el acceso e inclusión de las personas a servicios artísticos, culturales, deportivos, turísticos, de
descanso, de esparcimiento, movilidad, entre otros; a través del diseño y servicios relacionados con la obra,
equipamiento y espacio público, infraestructura, infraestructura verde o azul proyectos integrales.
II. Contribuir a mejorar el acceso e inclusión de las personas a servicios artísticos, culturales, deportivos, turísticos,
de descanso, de esparcimiento, de desarrollo comunitario, entre otros; a través del diseño de proyectos
ejecutivos, equipamiento o espacio público comunitario e intervenciones integrales con asistencia técnica,
respetando, su entorno natural, usos, costumbres y formas de organización.
III. Fomentar el ordenamiento territorial mediante la elaboración, actualización o asistencia técnica para la
publicación de planes y programas, así como, el fortalecimiento de capacidades, en sus diferentes escalas
regional, estatal, metropolitana y municipal, para reducir las desigualdades territoriales de habitabilidad;
IV. Promover la gestión integral de riesgos en el ordenamiento territorial para mitigar los impactos y efectos
adversos por la ocurrencia de fenómenos naturales o de cambio climático, mediante la elaboración de estudios
o de acciones para el fortalecimiento de capacidades a los gobiernos a efecto de implementar medidas de
prevención y mitigación de riesgos.