El Gobierno de México tiene presentes las injusticias cometidas a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, por lo que durante el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se impulsó la elaboración e implementación de 17 Planes de Justicia y Desarrollo Regional, mismos que atienden los reclamos ancestrales sobre sus tierras, territorios, agua y desarrollo integral.
En ese sentido, atendiendo a que dicha experiencia ha demostrado su viabilidad como política pública, en el marco de la reciente Reforma al artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, resulta fundamental ampliar, consolidar e institucionalizar este nuevo modelo de atención.
Por lo anterior, se ha determinado constituir una Comisión Presidencial encargada de diseñar, acordar, coordinar, implementar, financiar, dar seguimiento y evaluar los Planes de Justicia y Desarrollo Regional, con la finalidad de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, su bienestar y desarrollo integral, intercultural y sostenible, así como el fortalecimiento de su patrimonio cultural y natural, misma que atenderá, de manera prioritaria, los siguientes temas: Autonomía, Gobierno y Jurisdicción Indígena; Tierras, Territorios, Recursos Naturales, Biodiversidad y Medio Ambiente; Patrimonio Cultural, Lenguas y Lugares Sagrados; Educación Indígena Intercultural; Salud y Medicina Tradicional; Desarrollo, Economía y Producción; Infraestructura Social Básica y Comunitaria, y Vías de comunicación, Caminos Artesanales, Radiodifusión y Telecomunicaciones.