Estás aquí­: Inicio /Portal de anteproyectos/Anteproyecto/56254




Acuerdo por el que se dan a conocer los Lineamientos del Sistema Institucional para el Desarrollo de Proyectos de Inversión



El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Resumen del anteproyecto


Para atender la necesidad de sistematizar la maduración y ejecución de proyectos de inversión dentro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), resulta imperativo institucionalizar y establecer lineamientos que promuevan buenas prácticas para la conceptualización, planeación, evaluación, seguimiento y ejecución de proyectos. Esto contribuirá a una gestión más disciplinada y transparente, enfocada en la eficiencia, eficacia, honestidad y certeza jurídica. El establecimiento de un sistema de planeación para el desarrollo de proyectos de inversión es crucial. Se destaca la importancia de priorizar estudios y evaluaciones en las primeras etapas, donde es más fácil influir en los proyectos y los costos son bajos. Se enfatiza la necesidad de realizar acciones preventivas y mitigar riesgos en las fases iniciales para evitar demoras indefinidas en la ejecución de los proyectos. El desarrollo de proyectos de infraestructura abarca diversas etapas, desde la concepción hasta la operación, con el propósito de facilitar el tránsito y transporte ferroviario, considerando aspectos técnicos y normativos. Incluye actividades de manera enunciativa más no limitativa, como diseño, elaboración de planos, identificación de riesgos, estudios económicos, geológicos, topográficos, impacto social y ambiental, evaluación, proyecto ejecutivo, financiamiento, liberación de derecho de vía, construcción, puesta en marcha, operación y prestación del servicio. La ejecución a menudo enfrenta carencias, como trámites incompletos o en trámite, generando modificaciones durante el proceso, con costos y retrasos en la terminación de la obra. Es esencial erradicar estas prácticas ineficaces y costosas. Para asegurar un desarrollo eficiente, se propone un sistema de planeación que priorice estudios y evaluaciones en las etapas iniciales, donde es más viable influir en los proyectos con costos relativamente bajos. En resumen, se sugiere un sistema de planeación con maduración por etapas, basado en autorizaciones parciales y secuenciales, desde la concepción hasta la decisión final, implementado a través del Sistema Institucional para el Desarrollo de Proyectos de Inversión (SIDPI).

El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Summary of the draft


To address the need to systematize the maturation and execution of investment projects within the Secretariat of Infrastructure, Communications and Transportation (SICT), it is imperative to institutionalize and establish guidelines that promote best practices for the conceptualization, planning, evaluation, monitoring, and execution of projects. This will contribute to a more disciplined and transparent management approach, focused on efficiency, effectiveness, honesty, and legal certainty. The establishment of a planning system for the development of investment projects is crucial. The importance of prioritizing studies and evaluations in the early stages, where influencing projects is easier and costs are lower, is emphasized. There is a need to emphasize preventive actions and mitigate risks in the initial phases to avoid indefinite delays in project execution. The development of infrastructure projects encompasses various stages, from conception to operation, to facilitate railway transit and transportation, consider technical and regulatory aspects. This includes activities such as design, drawing up of plans, risk identification, economic, geological, topographic studies, social and environmental impact assessment, executive project, financing, right-of-way clearance, construction, commissioning, operation, and service provision. Execution often faces deficiencies, such as incomplete or pending procedures, leading to modifications during the process, with costs and delays in project completion. It is essential to eliminate these ineffective and costly practices. To ensure efficient development, a planning system is proposed that prioritizes studies and evaluations in the initial stages, where influencing projects with relatively low costs is more viable. In summary, a planning system with stage-by-stage maturation is suggested, based on partial and sequential authorizations, from conception to the final decision, implemented through the Institutional System for the Development of Investment Projects (SIDPI).

Información del Anteproyecto:


Dependencia:

SICT-Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Fecha Publicación:

14/12/2023 13:41:36

Comentarios:


0

Comentarios Recibidos

CONSULTA EL EXPEDIENTE COMPLETO:



10/0064/141223