
Estás aquí: Inicio /Portal de anteproyectos/Anteproyecto/54264
El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.
Resumen del anteproyecto
El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.
Summary of the draft
Dictámenes Emitidos
Comentario emitido por: Victoria Mariel Jiménez Esquivel
La Propuesta de la zona de Refugio Pesquero Punta del Tigre en la Barra de Isla Aguada, Campeche, busca proteger a las especies que utilizan la Laguna de Términos como sitio de transición dentro de sus procesos biológicos (desove, crecimiento, migración por alimentación o reproducción) para ampliar los esfuerzos de manejo pesquero realizados hasta el momento y para la protección y recuperación de los recursos marinos. La Laguna de Términos es un sistema muy importante desde el punto vista ecológico y económico, por lo que esta propuesta de Zona de Refugio Pesquero Parcial Permanente es muy pertinente considerando que busca proteger los sitios de migración y reproducción de diversas especies de interés comercial para las pesquerías locales, con el fin de aumentar la sobrevivencia de las especies y mejorar su éxito reproductivo, contribuir a mejorar la productividad pesquera y proteger hábitats críticos.
Fecha: 17/03/2023 14:17:58
Comentario emitido por: Santiago Felipe Puch Salazar
La Propuesta de la zona de Refugio Pesquero Punta del Tigre en la Barra de Isla Aguada, Campeche, surge de la necesidad de crear una estrategia para poder apoyar la problemática qué enfrentan las pesquerías a pequeña escala, se encuentra en una zona estratégica la cuál apoya blos procesos Biológicos de Reproducción de peces locales siendo ambientalmente adecuado para impulsar la pesca Sustentable y Responsable. La Zona propuesta a sido aprovechada para la Pesca. Por lo cual sería beneficioso protegerla y poder generar un efecto de derrama de Recursos Naturales en los alrededores al igual que se puedan realizar un manejo adecuado complementario con actividades de bajo impacto como la Pesca Deportiva de captura y liberación la cuál se a practicado en la zona en los años 50, 60 y 70. Estamos convencidos de que esté Refugió Pesquero nos ayudará como comunidad pesquera siendo el primero en su tipo en el estado de Campeche, se requiere la Declaratoria en Beneficio de todos los que vivimos en Isla Aguada.
Fecha: 17/03/2023 11:45:35
Comentario emitido por: Alejandra Ysunza
La sobrepesca de los océanos es un problema a nivel mundial, señalado por diferentes autoridades científicas, organizaciones de conservación ambiental y reconocido por comunidades pesqueras que viven las consecuencias de ello. Se calcula que todas las pesquerías del mundo podrían colapsar antes del 2050. Al ser un ecosistema tan importante biológicamente, vulnerable y que sostiene a tantas familias, resulta imperante establecer estrategias de manejo que permitan la recuperación y conservación de los recursos naturales, al mismo tiempo que contribuyen a los medios de vida de las comunidades relacionadas y abonan a su seguridad alimentaria. Las zonas de refugio pesquero son herramientas de manejo de paisajes marino-costeros que se han comprobado eficientes y apropiadas en diferentes territorios de México, existen muchos ejemplos de buenas prácticas y lecciones aprendidas. Este refugio propuesto en Isla Aguada, al ser una iniciativa que surge desde las comunidades, refleja un proceso de interés, acción y apropiación comunitaria, todos ellos elementos que suman a la posibilidad de éxito. Adicionalmente, es una propuesta en sintonía con la “Estrategia de Instrumentación para una Economía Oceánica Sostenible en México 2021-2024”, publicada en agosto del 2022 en el Diario Oficial de la Federación.
Fecha: 15/03/2023 17:30:34
Comentario emitido por: Sebastien Proust
El proyecto de refugio de Campeche, el primer en su tipo para el Estado, será clave para impulsar está otra medida efectiva de conservación. El hecho que sea propuesto por las comunidades pesqueras de la localidad de Isla Aguada permitirá a México cumplir con los acuerdos internacionales y en especial el "Kunming-Montreal Global Biodiversity Framework". La propuesta de Zona de Refugio Pesquero Parcial Permanente reconoce los medios de vida locales, y el plan de manejo del área. Por lo tanto es socialmente y ambientalmente adecuado. La zona tiene una especial importancia, y tiene características bioculturales y ambientales que hacen relevante el proyecto de Acuerdo.
Fecha: 15/03/2023 16:58:58
Dependencia:
SAGARPA-Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Fecha Publicación:
06/03/2023 17:53:31
4
Comentarios Recibidos