Estás aquí­: Inicio /Portal de anteproyectos/Anteproyecto/54027




ACUERDO NÚMERO POR EL QUE SE MODIFICAN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS ELISA ACUÑA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2022, EMITIDAS MEDIANTE DIVERSO 41/12/21, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE DICIEMBRE DE 2021



El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Resumen del anteproyecto


Por medio del Programa de Becas Elisa Acuña, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, contribuye a mejorar el acceso a los derechos sociales, específicamente en materia educativa, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley General de Educación. El Programa tiene como objetivo lograr que los/las alumnos/as, egresados/as y/o personal docente, y profesores/as - investigadores/as, investigadores/as y/o personal con funciones de dirección (directores/as) de instituciones de educación básica, media superior y/o superior del Sistema Educativo Nacional permanezcan, egresen, realicen su servicio social, prácticas profesionales, educación dual, alcancen la superación académica, se capaciten y/o realicen investigación, mediante una beca. El Programa de Becas Elisa Acuña otorga a su población beneficiaria 86 tipos diferentes de becas, las cuales son otorgadas a través de sus trece (11) Unidades Responsables: 1) CETI, 2) CINVESTAV, 3) COFAA – IPN, 4) COLMEX, 5) SEP - DGPEMPC, 6) IPN, 7) SEP - SEMS, 8) UAAAN, 9) UAM, 10) UNAM y 11) UPN. Cada Unidad Responsable establece la modalidad, población objetivo, monto y periodicidad de cada beca de acuerdo con las necesidades detectadas por cada una de ellas.

El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Summary of the draft


By means of the Programa de Becas Elisa Acuña, the Ministry of Public Education (SEP for its Spanish acronym), through the Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, contributes to improve the access to social rights, specifically education, established in the Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos and the Ley General de Educación. The Program aims to ensure that students, graduates, teaching staff, teachers - researchers, researchers and / or personnel with management functions (directors) of institutions of basic, upper secondary and / or higher education of the National Educational System to remain, graduate, carry out their social service, professional practices, dual education, achieve academic improvement, be trained and / or carry out research through a scholarship. The Program grants its beneficiary population 86 different types of scholarships, which are delivered through its eleven (11) responsible units: 1) CETI, 2) CINVESTAV, 3) COFAA – IPN, 4) COLMEX, 5) SEP - DGPEMPC, 6) IPN, 7) SEP - SEMS, 8) UAAAN, 9) UAM, 10) UNAM and 11) UPN. Each Responsible Unit establishes the modality, target population, amount, and frequency of each scholarship according to the needs detected by each one.

Dictámenes Emitidos



Información del Anteproyecto:


Dependencia:

SEP-Secretaría de Educación Pública

Fecha Publicación:

27/07/2022 16:23:42

Comentarios:


0

Comentarios Recibidos

CONSULTA EL EXPEDIENTE COMPLETO:



01/0026/270722