El presente Manual de Organización, tiene como propósito brindar información referente a la estructura orgánica, niveles jerárquicos, objetivos, funciones, líneas de comunicación y de mando, además de la coordinación entre las Unidades Administrativas que conforman Liconsa, S.A. de C.V. (LICONSA) El Manual de Organización está integrado por los apartados siguientes: introducción; antecedentes; marco jurídico; atribuciones; misión y visión, objetivo del manual, estructura orgánica; organigrama; descripción de funciones; glosario y disposiciones transitorias. El presente Manual está dirigido a toda persona interesada en la información que contiene, pero específicamente a los servidores públicos de LICONSA quienes podrán contar con un documento que les permita conocer su ubicación en la estructura, así como las funciones que deberán desempeñar para contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Entidad. Se destaca que las funciones previstas en el presente Manual se ejercerán con estricto apego a los Estatutos Sociales de LICONSA y a las leyes, reglamentos y demás disposiciones jurídicas aplicables. Es importante señalar que, el Manual de Organización de LICONSA deberá ser actualizado, cuando el marco normativo que le da origen, sufra cambios que repercutan directamente en las atribuciones conferidas a la Entidad o cuando se efectúen modificaciones a su Estructura Orgánica. El 18 de enero de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de creación de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), en el cual se establece como objeto del Organismo, el favorecer la productividad agroalimentaria y su distribución en beneficio de la población más rezagada del país. Para el cumplimiento de su objeto, SEGALMEX tendrá la atribución de coordinarse con aquellas Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal que se encuentren estrechamente vinculadas con el objeto, por lo que éstas últimas deberán proporcionar la información que les sea solicitada por SEGALMEX. Al respecto, el Estatuto Orgánico de SEGALMEX establece en el Artículo Tercero. - Objeto, que SEGALMEX, DICONSA y LICONSA tienen un objetivo común, el de promover la autosuficiencia alimentaria del país; por lo tanto, podrán intercambiar información técnica, de recursos humanos y financieros para que se pueda alcanzar el objetivo mencionado. Asimismo, el que SEGALMEX cuidará, en todo momento, que no le falten a DICONSA y LICONSA los elementos necesarios y el abasto para el cumplimiento de su función social. Con el propósito de que existiera una estrecha coordinación entre SEGALMEX, DICONSA y LICONSA y racionalidad en el gasto público, el Titular del Ejecutivo determinó que el Director General de SEGALMEX, será también quien dirija a DICONSA y LICONSA, a fin de operar de forma ordenada, coordinada y articulada los programas sociales de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, Abasto Rural, Abasto Social de Leche y Adquisición de Leche Nacional. De conformidad con los Estatutos Sociales de LICONSA, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 11 de marzo del 2021, en particular con el Capítulo Tercero. Administración de la Sociedad; Artículo Décimo Séptimo. Directivos; en el cual se establece que la sociedad será administrada por un Consejo de Administración y dirigida por un Director General que será nombrado por el Presidente de la República. Con el fin de que exista racionalidad en el gasto público, para dar cumplimiento a los propósitos de austeridad, no existe un cuerpo directivo en SEGALMEX, DICONSA y LICONSA, sino que hay uno solo para las tres Entidades, que comprende directores, gerentes y subgerentes que atienden las actividades y responsabilidades de las tres Entidades mencionadas, en el entendido de que esos funcionarios sólo percibirán un salario. Al respecto, dicha situación impactó en la organización de LICONSA, toda vez que su grupo directivo quedaría integrado por el Director General y el Director de Operaciones de LICONSA y por las Direcciones de SEGALMEX que realizarán funciones en LICONSA, tal es el caso de la Unidad de Administración y Finanzas, las Direcciones Comercial; de Planeación, Evaluación y Proyectos; de Asuntos Jurídicos; y de Coordinación y Seguimiento de Órganos de Gobierno. Esta nueva lógica de gestión no afecta la personalidad jurídica, patrimonio e independencia de LICONSA, toda vez que considera llevar a cabo acciones con un enfoque sistémico donde haya compromiso y reciprocidad por cada una de las partes, sumen capacidades y se apliquen las directrices que emanen del Consejo de Administración y de la Dirección General.