Estás aquí­: Inicio /Portal de anteproyectos/Anteproyecto/52253




Proyecto de Modificación de los incisos 5.3, 6.7, 7.1, 7.2, 9.1 Y 9.5; así como de diversos incisos de los apéndices normativos A, B, C, G, H, I Y J, de la Norma Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014, productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos, publicada en el diario oficial de la federación el 26 de junio de 2015.



El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Resumen del anteproyecto


El objetivo de esta norma es corregir la redacción de los numerales 7.2, 9.1, 9.5 y los componentes de los medios de cultivo que se describen en los apéndices normativos, métodos de referencia y los métodos aprobados para la determinación de los Apéndice A normativo, Apéndice B normativo, Apéndice C normativo, Apéndice G normativo, Apéndice H normativo y Apéndice I normativo.

El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Summary of the draft


The objective of this standard is to correct the wording of numerals 7.2, 9.1, 9.5 and the components of the culture media that are described in the normative appendices, reference methods and the approved methods for the determination of the normative Appendix A, Appendix Regulatory B, Regulatory Appendix C, Regulatory Appendix G, Regulatory Appendix H and Regulatory Appendix I.

Dictámenes Emitidos


Últimos comentarios recibidos:


Comentario emitido por: Nombre de usuario no publico


Se propone la inclusión del método enzima sustrato para la determinación de Escherichia coli, coliformes totales y coliformes fecales mediante el método enzima sustrato basado en la Tecnología del Sustrato Definido. Este método enzima sustrato, utiliza un sustrato cromogénico y/o fluorogénico (nutriente-indicador) que son hidrolizados por enzimas específicas para estos nutrientes y que son producidas por las bacterias objetivo. Estos métodos permiten al laboratorio usuario una manipulación sencilla y rápida ya que no requiere preparación previa de medios de cultivo y material de laboratorio; Importante resaltar que el resultado obtenido no requiere de pruebas confirmatorioas posteriores, teniendose resultados definitivos en un lapso de 18 a 24 horas. Tener resultados confiables y precisos en un tiempo menor permite a los usuarios de esta normativa y a las Autoridades Responsables de la seguridad del agua potable actuar de forma rápida en la toma de decisiones para proteger la salud de la población por riesgo alto debido a la contaminación del agua por materia fecal. En correo electrónico dirigido a esta H. Comisión se anexa archivo en Word con la propuesta completa, la justificación y sustento a la misma.

Fecha: 25/01/2024 11:00:19

Comentario emitido por: Nombre de usuario no publico


Estimados Señores, Enreferencia al Proyecto de Modificación de los incisos 5.3, 6.7, 7.1, 7.2, 9.1 y 9,5; así como de diversos incisos de los apéndices normativos A, B, C, H, I y J de la Norma Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014, Productos y Servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos, publicada el 26 de Junio de 2015, es importante también actualizar algunos otros apéndices toda vez que la revisión de nuestras Normas Oficiales Mexicanas son quinquenales. En ese sentido, me permito sugerir que en el Apéndice Normativo E. Método de Referencia Sustrato Cromogénico Definido y Fluorogénico para determinar Enterococos en agua, se permita a los laboratorios que llevan a cabo esta determinación, contar con una gama más amplia de microorganismos control para comparar los resultados de esta prueba. Para esta propuesta se toma como referencia bibliográfica el Standard Methods for Examination of Water and Wastewater 23a Edición. Nuestra propuesta es la siguiente: E.4.6.1.4. Incluir también como: Control positivo a E. faecalis ATCC 33186 o 19433. Resultado esperado: Fluorescencia Incluir también como controles negativos a Escherichia coli (Gram -) ATCC 25992. Resultado No fluorescencia y a Streptococcus bovis (Gram +) ATCC 33317. Resultado No fluorescencia. Agradezco su atención Saludos cordiales

Fecha: 21/10/2022 13:00:53

Comentario emitido vía correo electrónico

B000214107

Fecha: 20/12/2021 09:02:00

Comentario emitido vía correo electrónico

B000213718

Fecha: 29/11/2021 09:02:00

Comentario emitido vía correo electrónico

B000213608

Fecha: 19/11/2021 09:00:00

Comentario emitido por: Nombre de usuario no publico


El titulo de la modificación de PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LOS INCISOS 5.3, 6.7, 7.1, 7.2, 9.1 y 9.5; ASÍ COMO DE DIVERSOS INCISOS DE LOS APÉNDICES NORMATIVOS A, B, C, G, H, I Y J, DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-210-SSA1-2014, PRODUCTOS Y SERVICIOS. MÉTODOS DE PRUEBA MICROBIOLÓGICOS. DETERMINACIÓN DE MICROORGANISMOS INDICADORES. DETERMINACIÓN DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 26 DE JUNIO DE 2015 No corresponde con el objetivo y justificación publicado en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2021. Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014, Productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos. Objetivo y Justificación: Inclusión de nuevos apéndices normativos para V. parahaemolyticus, V. Cholera, Toxina estafilocócica, Sisella spp. Legionella spp, Listeria spp. Y Listeria monocytogenes, E. coli y preparación de muestras. Por lo que con el texto modificatorio no se da cumplimiento con lo publicado en el DOF y por lo tanto el proceso debe ser repuesto para cumplir con el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2021.

Fecha: 19/11/2021 00:53:03

Comentario emitido vía correo electrónico

B000213141

Fecha: 01/11/2021 09:02:00

Comentario emitido vía correo electrónico

B000213025

Fecha: 25/10/2021 08:00:00

Comentario emitido por: Nombre de usuario no publico


Todos los numerales de 6.1 a 6.8 se considera que deben ser modificados ya que imponen requisitos metrológicos. Considerando que el objetivo de Esta Norma es establecer los métodos generales y alternativos de prueba para la determinación de los siguientes indicadores microbianos y patógenos en alimentos, bebidas y agua para uso y consumo humano. Se considera que el este numeral queda fuera del objetivo, pues impone un requisito específico de aseguramiento de calidad y la norma no tiene en su objetivo definir los criterios de aseguramiento de calidad que deberían implementar los laboratorios de prueba para la aplicación de los métodos de prueba. En todo caso la norma puede hacer referencia a otras normatividades vigentes que ya definen los criterios para los sistemas de calidad que deben implementar los laboratorios de evaluación de la conformidad como la NMX-17025. Que la COFEPRIS quien es la autoridad que emite la NOM-210-SSA1-2014 tampoco es la autoridad competente para regular sobre aspectos metrológicos pues esa facultad está delegada a la Secretaria de Economia, segun en lo dispuesto en el capítulo II del REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN Se sugiere eliminar lo referido a lo indicado en términos de calibración.

Fecha: 23/10/2021 12:35:17

Comentario emitido por: Nombre de usuario no publico


Sobre el numeral 9.5 se pretende actualizar ala version de 1999 de la ISO 6888, pero la version vigentes es del 2021 La norma vigentes es : ISO 6888-1:2021 Microbiology of the food chain — Horizontal method for the enumeration of coagulase-positive staphylococci (Staphylococcus aureus and other species) — Part 1: Method using Baird-Parker agar medium Es necesario que utilicen referencias vigentes disponibles en el momento de modificación y actualización de la normatividad nacional.

Fecha: 23/10/2021 12:32:09



Información del Anteproyecto:


Dependencia:

SSA-Secretaría de Salud

Fecha Publicación:

24/08/2021 16:13:33

Comentarios:


15

Comentarios Recibidos

CONSULTA EL EXPEDIENTE COMPLETO:



02/0032/240821