Estás aquí­: Inicio /Portal de anteproyectos/Anteproyecto/47279




Anteproyecto de modificación de Norma Oficial Mexicana NOM-034-SCT2-2011 Señalamiento horizontal y vertical de carreteras y vialidades urbanas



El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Resumen del anteproyecto


Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los requisitos generales que han de considerarse para diseñar e implantar el señalamiento vial de las carreteras y vialidades urbanas de jurisdicción federal, estatal y municipal

El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Summary of the draft


The purpose of this Official Mexican Standard is to stablish the general requirements to be considered for the design and implementation of road and streets of federal, state and municipal jurisdiction.

Dictámenes Emitidos


Últimos comentarios recibidos:


Comentario emitido por: Edgar Ulises Morales Moreno


Considero que La NOM-034-SCT2/SEDATU-2022 aporta un marco general útil para la señalización y dispositivos viales en calles y carreteras; sin embargo, desde el punto de vista del diseño geométrico de carreteras presenta notables omisiones que limitan su aplicación efectiva en campo. Principalmente noté la ausencia de criterios para la señalización tomando en cuenta el diseño geométrico de proyecto vial. Donde, aunque la norma menciona la velocidad de operación o la velocidad de proyecto, estas no se vinculan de manera explícita con radios mínimos de giro, pendientes longitudinales, peraltes, distancias de frenado u otras condiciones geométricas fundamentales que afectan directamente la visibilidad y funcionalidad a los usuarios durante el tránsito en distintos tipos de carreteras. Siendo estos los principales factores a considerar para la colocación de señales que adviertan al usuario la velocidad a la que deben operar a lo largo del camino. Por lo que realmente considero importante aclarar distintos criterios para la mejor colocación de señalamientos a lo largo de los distintos tipos de caminos mencionados en la Norma.

Fecha: 29/06/2025 22:17:13

Comentario emitido por: Jonathan Serrano Martinez


Esta normativa representa un avance importante hacia la estandarización y modernización de la señalización vial en México. Desde una perspectiva técnica, se valora la inclusión de criterios claros para la clasificación de marcas viales, el uso de colores reflejantes, la incorporación de sistemas inteligentes de transporte, y la consideración de la movilidad ciclista y peatonal, aspectos clave para el diseño urbano moderno. Sin embargo, se sugiere evaluar la posibilidad de simplificar la normatividad para su implementación práctica, también se recomienda facilitar una versión gráfica y técnica del manual de aplicación, como apoyo para proyectistas y supervisores de obra que muchas veces enfrentan dificultades para interpretar la norma en campo. Es importante armonizar esta norma con los reglamentos de construcción y tránsito locales, para evitar contradicciones normativas que compliquen su cumplimiento, esta norma es un buen instrumento técnico, pero desde mi punto de vista su impacto dependerá en gran parte de una implementación realista, capacitación técnica local y apoyo institucional en su operación.

Fecha: 29/06/2025 20:31:09

Comentario emitido por: Nombre de usuario no publico


Esta propuesta optimizará notablemente el uso de carreteras y vialidades en el país, adaptando se a las nuevas necesidades de la sociedad y satisfaciendo las mismas,

Fecha: 11/03/2020 20:39:42

Comentario emitido por: Maria Fernanda Castillo Troncoso


Las estructuras de soporte para las señales elevadas dependen de su tipo, tamaño, ubicación y carácteristicas del terreno para su cimentación así como de las presiones y succiones debidas al viento A qué están sujetas, por lo que en cada caso se debe elaborar un proyecto particular. Se considera que en la NOM si es conveniente destacar que los tableros, postes, estructuras rigidizantes y de soporte, elementos de sujeción, tornillos Deben ser de acero galvanizado por lo que se requiere incluir este requisito general, además de la referencia al capítulo CMT 5 02 002 Láminas y Estructuras para Señalamiento Vertical, de la normativa para la infraestructura del transporte, de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes

Fecha: 11/03/2020 07:51:28

Comentario emitido por: Fernando Gómez Casillas


Además de la señalización es necesario, rediseñar todos los señalamientos puesto que estos demarcan como se utilizan las vialidades, sin embargo estos son muy pequeños y no tan visibles, en comparación con los señalamientos y semáforos de los Estados Unidos, son más pequeños, de igual manera no son tan claros como deberían. En mi consideración antes de empezar a señalizar deberían considera, al dar una vuelta a la izquierda en una avenida principal, esperar de lado derecho en formación y esperando el semáforo , asegurando la vida de los pasajeros y una operación satisfactoria en la cual nos ayuden a reducir el tráfico. Además se reducirá considerablemente el tránsito dentro de las vialidades, implementando esas señalizaciones para reducir el riesgo.

Fecha: 11/03/2020 07:42:46

Comentario emitido por: joselin esmeralda vela rios


es importante el diseño de los señalamientos viales de las carreteras y vialidades urbanas de jurisdicción federal, estatal y municipal con el propósito de que los usuarios comprendan las indicaciones de dichos señalamientos en todo el territorio nacional con la finalidad de reducir accidentes. En este anteproyecto se tienen identificados mediante esquemas los distintos señalamientos de las vías para que el pasajero tenga una mejor interpretación de esta norma, espero y se cumplan estos señalamientos , ademas de que las autoridades correspondientes puedan sancionar a dichos usuarios que no respeten esta norma,con el objetivo de cambiar la educación vial de nuestro país. Me satisface saber que se estén creando este tipo de normas en las vialidades para mejorar la movilización vehícular y la seguridad del pasajero

Fecha: 11/03/2020 00:53:28

Comentario emitido por: betzua michelle tovaldo gutierrez


tomando en cuenta que se pondrán señalamientos en carreteras, seria bueno procurar que estos tengan buen tamaño, que la letra se alcance a distinguir de lejos, ya que en ocasiones no se ven las direcciones que muchos de estos tienen. seria mas que nada procurar que si va a ver un señalamiento también se alcance a distinguir por la iluminación que tengan

Fecha: 11/03/2020 00:28:20

Comentario emitido por: JESSICA MENDOZA GARCIA


Considero que todo este tipo de proyectos y regulación que se intentan llevar a cabo son realmente relevantes, ya que no hay mucha cultura, no hay mantenimiento en las carreteras, y sería ideal para evitar accidentes, que se estén tomando estas medidas de seguridad y que sea con mantenimiento adecuado, alumbrado, los letreros, dedelimitaciones que nos ayudan a mantener la seguridad e integridad de las personas haciendo de esto un flujo mejor. Creo que son bastante buenas estas propuestas y espero que si se llegan a hacer, sean constantes.

Fecha: 10/03/2020 23:00:39

Comentario emitido por: Osvaldo Espinosa Calderon


Todos los anteproyectos expuestos son para el bien común, intentan facilitar el camino del ser humano. Este en específico nos permite saber detalladamente las marcas y señalamientos en las vialidades de la ciudad. Hace falta capacitación hacia los transeúntes para que se puedan entender e interpretar correctamente. Este anteproyecto de las señalizaciones es bastante bueno, es una ayuda óptica siempre y cuando el conductor ponga de su parte, el gobierno tendrá que trabajar para que el promedio de accidentes se vea disminuido. La importancia de esta norma es la seguridad de las personas que lo vayan a utilizar. De igual manera habrá que evaluar todos los escenarios en los cuales se pueda ver involucradas las señalizaciones, en cuestiones de lluvia, agrietamiento, etc. Sería interesante en estas situaciones como actuaria el gobierno.

Fecha: 10/03/2020 21:53:58

Comentario emitido por: paola reyes aguirre


“Señalamiento horizontal y vertical de carreteras y vialidades urbanas” NOM-034-SCT2-2018 Claro que esta norma es para la seguridad del conductor, peatón o ciclista, con el tipo de señalamientos que se desarrollan. En mi opinión ahí entra mucho la prudencia del conductor y que respete este tipo de señalamientos y marcas, también para el buen transito que se debe tener en carreteras y vialidades. Además la iluminación tiene que ser buena, para que los usuarios tengan mayor visibilidad. Y mi duda es ¿Hay suficiente iluminación en dichas carreteras para ver este tipo de señalamientos?, ¿Cuánto es el tiempo que esperaran para que le den ciertos retoques a las marcas? El documento es entendible, con los conceptos y diagramas que son gran ayuda para la comprensión. Esta norma en especial me agrado porque es bueno que se enfoquen es los señalamientos.

Fecha: 10/03/2020 20:33:09



Información del Anteproyecto:


Dependencia:

SICT-Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Fecha Publicación:

10/04/2019 09:53:38

Comentarios:


28

Comentarios Recibidos

CONSULTA EL EXPEDIENTE COMPLETO:



10/0011/100419