Estás aquí­: Inicio /Portal de anteproyectos/Anteproyecto/46138




MODIFICACIÓN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-159-SSA1-2016, PRODUCTOS Y SERVICIOS. HUEVO Y SUS PRODUCTOS. DISPOSICIONES Y ESPECIFICACIONES SANITARIAS. MÉTODO DE PRUEBA, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 16 DE ENERO DE 2018.



El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Resumen del anteproyecto


La regulación propuesta tiene por objeto la modificación de la Norma Oficial Mexicana vigente NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-159-SSA1-2016, PRODUCTOS Y SERVICIOS. HUEVO Y SUS PRODUCTOS. DISPOSICIONES Y ESPECIFICACIONES SANITARIAS. MÉTODO DE PRUEBA, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de enero de 2018, en específico el punto 6.1.7 El huevo con cascarón que será comercializado como tal, no deberá ser lavado, quitando la prohibición de que sea lavado y hacer una disposición incluyente, para las personas físicas o morales que se dedican a su proceso, importación y comercialización en Territorio Nacional, que tengan dentro de sus prácticas el lavado del huevo con cascarón.

El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Summary of the draft


The purpose of the proposed regulation is to amend the Official Mexican Standard in force MEXICAN OFFICIAL STANDARD NOM-159-SSA1-2016, PRODUCTS AND SERVICES. EGG AND ITS PRODUCTS. SANITARY PROVISIONS AND SPECIFICATIONS. METHOD OF TRIAL, published in the Official Gazette of the Federation on January 16, 2018, specifically point 6.1.7 The egg with shell that will be marketed as such, should not be washed, removing the prohibition that it be washed and made an inclusive disposition, for the natural or moral persons that are dedicated to its process, import and commercialization in National Territory, that have within their practices the washing of the egg with shell

Dictámenes Emitidos



COFEME/18/4073
24/10/2018 15:04:30


CONAMER/19/4090

Últimos comentarios recibidos:


Comentario emitido por: maricruz ricardo manzanares


La Asociación de Avicultores de Ciudad Obregón respalda el lenguaje utilizado por la COFEPRIS en el documento "Respuesta a Ampliaciones y Correciones" en el proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-159-SSA1-2016, publicado en la pagina de CONAMER el día 4 de Julio de 2019, por considerar que la propuesta de modificación esta basada en ciencia, minimiza el riesgo de entrada de microorganismo mejora la inocuidad alimentaria, y disminuye el riesgo a la salud publica y al consumidor dando certidumbre sanitaria en los procesos de producción, evitando efectos perjudiciales hacia los productores nacionales. Sin otro particular, reciban un cordial saludo.

Fecha: 17/07/2019 14:11:51

Comentario emitido por: Asociación de Avicultores de san Juan de los Lagos Avicultores


La Asociación de Avicultores de San Juan de los Lagos, Jalisco, respalda el lenguaje utilizado por la COFEPRIS en el documento “Respuesta a Ampliaciones y Correcciones” en el proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-159-SSA1-2016, publicado en la página de la CONAMER el día 4 de julio de 2019; por considerar que la propuesta de modificación está basada en ciencia, minimiza el riesgo de entrada de microorganismos, mejora la inocuidad alimentaria, y disminuye el riesgo a la salud pública y al consumidor, dando certidumbre sanitaria en los procesos de producción, evitando efectos perjudiciales hacia los productores nacionales

Fecha: 15/07/2019 17:17:34

Comentario emitido por: Asociación de Avicultores de Tehuacán OSORIO


Hago referencia al documento denominado "Respuesta a ampliaciones y correcciones", firmado por la COFEPRIS y publicado en la página de la CONAMER el pasado 4 de julio del 2019, respecto a la modificación del numeral 6.1.7 de la NOM-159-SSA1-2016. Al respecto, me permito hacer de su conocimiento que la Asociación de Avicultores de Tehuacán, respalda la modificación y el lenguaje utilizado por la COFEPRIS en el documento "Respuesta a ampliaciones y correcciones", por considerar que la propuesta de la modificación está basada en ciencia, minimiza el riesgo de entrada de microorganismos, mejora la inocuidad alimentaria y disminuye el riesgo a la salud pública y al consumidor, dando certidumbre sanitaria en los procesos de producción, evitando efectos perjudiciales hacia los productores nacionales.

Fecha: 15/07/2019 11:58:09

Comentario emitido por: ASOCIACION GANADERA LOCAL DE AVICULTORES DE HERMOSILLO


La Asociación de Avicultores de Hermosillo, respalda el lenguaje utilizado por la COFEPRIS en el documento “Respuesta a Ampliaciones y Correcciones” en el proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-159-SSA1-2016, publicado en la página de la CONAMER el día 4 de julio de 2019; por considerar que la propuesta de modificación está basada en ciencia, minimiza el riesgo de entrada de microorganismos, mejora la inocuidad alimentaria, y disminuye el riesgo a la salud pública y al consumidor, dando certidumbre sanitaria en los procesos de producción, evitando efectos perjudiciales hacia los productores nacionales.

Fecha: 12/07/2019 11:19:39

Comentario emitido por: JOSE TOMAS ABOYTIA LOPEZ


La Asociacion de Avicultores de navojoa respalda el lenguaje utilizado por la COFEPRIS en el documento "RESPUESTA A AMPLIACIONES Y CORRECCIONES" en el proyecto de modificacion a la norma oficial mexicana NOM-159-SSA1-2016, publicado en la pagina de la CONAMER el dia 4 de julio de 2019; por considerar que la propuesta de modificacion esta basada en ciencia, minimiza el riesgo de entrada de microorganizmos, mejora la inocuidad alimentaria y disminuye el riesgo a la salud publica y al consumidor, dando certidumbre sanitaria en los procesos de produccion, evitando efectos perjudiciales hacia los productores nacionales

Fecha: 10/07/2019 11:56:25

Comentario emitido por: JORGE LUIS FERNANDEZ ESTRADA


La Unión de Asociaciones Avícolas del Estado de Sonora, RESPALDA el lenguaje utilizado por COFEPRIS en el documento "Respuesta a Ampliaciones y Correcciones" en el proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-159-SSA1-2016, publicado en la pagina de la CONAMER el día 4 de julio de 2019; por considerar que la propuesta de modificación esta basada en ciencia, minimiza el riesgo de entrada de microorganismos, mejora la inocuidad alimentaria y disminuye el riesgo a la salud publica y al consumidor, dando certidumbre sanitaria en los procesos de producción, evitando efectos perjudiciales hacia los productores nacionales. Sin otro particular expreso el saludo cordial de los Avicultores de Sonora JORGE LUIS FERNANDEZ E DIRECTOR GENERAL DE UAAES

Fecha: 09/07/2019 18:14:34

Comentario emitido por: Asociacion Avicultores Guadalajara


La Asociación de Avicultores de Guadalajara, respalda el lenguaje utilizado por la COFEPRIS en el documento “Respuesta a Ampliaciones y Correcciones” en el proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-159-SSA1-2016, publicado en la página de la CONAMER el día 4 de julio de 2019; por considerar que la propuesta de modificación está basada en ciencia, minimiza el riesgo de entrada de microorganismos, mejora la inocuidad alimentaria, y disminuye el riesgo a la salud pública y al consumidor, dando certidumbre sanitaria en los procesos de producción, evitando efectos perjudiciales hacia los productores nacionales.

Fecha: 09/07/2019 16:15:51

Comentario emitido por: José Manuel Valencia Ureña


La Asociación Ganadera Local Especializad de Avicultores de Culiacán, respalda el lenguaje utilizado por la COFEPRIS en el documento "Respuesta a ampliaciones y correcciones" en el proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-159-SSA1-2016, publicado en la página de la CONAMER el día 4 de julio de 2019; por considerar que la propuesta de modificación está basada en ciencia, minimiza el riesgo de entrada de microorganismos , mejora la inocuidad alimentaria, y disminuye el riesgo a la salud pública y al consumidor, dando certidumbre sanitaria en los procesos de producción, evitando efectos perjudiciales hacia los productores nacionales.

Fecha: 08/07/2019 14:12:45

Comentario emitido por: jose cornejo davila


La Asociacion de Avicultores de Tepatitlan Jalisco A. G. respalda el lenguaje utilizado por la COFEPRIS, En el documento "RESPUESTA A AMPLIACIONES Y CORRECCIONES" en el proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-159-SSA1-2016; Publicado en la pagina de la CONAMER el día 4 de Julio de 2019; Por considerar que la propuesta de modificación está basada en ciencia, minimiza el riesgo de entrada de microorganismos, mejora la inocuidad alimentaria y disminuye el riesgo a la salud publica y al consumidor, dando certidumbre sanitaria en los procesos de producción, evitando efectos perjudiciales hacia los productores nacionales.

Fecha: 08/07/2019 12:44:51

Comentario emitido por: UNIÓN NACIONAL DE AVICULTORES


La Unión Nacional de Avicultores, en representación de los intereses de la industria avícola nacional a través de sus 42 Asociaciones locales y sus empresas en la producción de pollo, huevo y pavo de la República Mexicana; manifiesta su apoyo al texto propuesto por la COFEPRIS, publicado en la página de la CONAMER el día de ayer (4 de julio de 2019), dentro del expediente 02/0054/101018, inserto en el documento denominado “Respuesta a Ampliaciones y Correcciones”, que contiene modificaciones al proyecto original que reforma la Norma Oficial Mexicana NOM-159-SSA1-2016, como respuesta a los comentarios emitidos mediante la consulta pública del proyecto de norma citado. Lo anterior, por considerar que la propuesta de modificación está basada en ciencia, minimiza el riesgo de entrada de microorganismos (principalmente bacterias) y mejora la inocuidad alimentaria; asimismo, disminuye riegos a la salud pública, al consumidor y da certidumbre sanitaria en los procesos de producción y posteriores, evitando efectos perjudiciales para los productores nacionales.

Fecha: 05/07/2019 14:17:05



Información del Anteproyecto:


Dependencia:

SSA-Secretaría de Salud

Fecha Publicación:

10/10/2018 16:57:57

Comentarios:


14

Comentarios Recibidos

CONSULTA EL EXPEDIENTE COMPLETO:



02/0054/101018