Estás aquí­: Inicio /Portal de anteproyectos/Anteproyecto/39362




Reglas de Operación del Programa para la Productividad y Competitividad Industrial (PPCI), para el ejercicio fiscal 2016.



El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Resumen del anteproyecto


REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL (PPCI), PARA EL EJERICIO FISCAL 2016 La industria mexicana aún enfrenta obstáculos para el logro de mayores niveles de productividad con respecto a otros países competidores. El Gobierno Federal de México ha diseñado un nuevo programa en busca de superar progresivamente esta situación mediante la implementación de acciones para aumentar la productividad en sectores estratégicos. El Programa para la Productividad y Competitividad Industrial (PPCI), pretende contribuir al desarrollo del capital humano; para mejorar la calidad de los procesos y productos ofrecidos y adoptar nuevas tecnologías. El objetivo es contribuir a la integración de un mayor número de empresas en las cadenas de valor y mejorar su productividad, lo que promoverá el crecimiento económico equilibrado por sectores, regiones y empresas. Objetivos específicos: I. Contribuir a la disponibilidad de capital humano especializado a través de la capacitación y/o certificación; así como mejorar la calidad de los procesos y productos que ofrecen las empresas, mediante las certificaciones especializadas; II. Disponer de información de la situación de los mercados y sus tendencias tecnológicas, productivas y de demanda, mediante la elaboración de estudios a nivel sectorial y/o regional; III. Impulsar la utilización de mejoras tecnológicas en los procesos productivos de las empresas, a través de la manufactura de prototipos, pruebas de validación, consultoría especializada y transferencia tecnológica; IV. Contribuir al equipamiento especializado destinado a la formación del capital humano, para la habilitación de Centros de Diseño y de Entrenamiento en los procesos productivos de los sectores industriales incluidos en la población potencial; y V. Fortalecer las capacidades productivas de las empresas, mediante la adquisición de maquinaria y equipo. El PPCI tiene cobertura nacional y atiende a la industria manufacturera se indica en la población potencial y objetivo, en concreto los siguientes sectores: agroindustria (bebidas y alimentos procesados); textil y del vestido; cuero y calzado; farmacéutica; metalmecánica; eléctrico; electrónica; automotriz; aeroespacial; naval; siderúrgico y maquinaria y equipo.

El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Summary of the draft


ABSTRACT Industrial Productivity and Competitiveness Program (PPCI) The Mexican industry still faces obstacles for achieving higher levels of productivity over other competing countries. Mexican Federal Government has designed a new program looking to overcome gradually this situation by implementing actions to increase productivity in strategic sectors. The Industrial Productivity and Competitiveness Program (PPCI for its acronym in Spanish), seeks to contribute to the development of human capital; to improve the quality of processes and products offered and to adopt new technologies. The objective is to contribute to the integration of a greater number of companies in value chains and to improve their productivity, which will promote balanced economic growth by sectors, regions and companies. This program seeks to achieve its objective by: I. Contributing to the availability of specialized human capital through training and / or certification; and improve the quality of processes and products offered by companies through specialized certifications; II. Generating information about markets, technological issues and demand trends by developing sectorial or regional studies III. Promoting the use of technological improvements in company’s production, through prototypes manufacturing, validation testing, specialized consultancy and technology transfer; IV. Contributing to develop specialized human capital , for enabling Design and Training Centers in production processes of industrial sectors included in the potential population; and V. Strengthening companies productive capacities through the acquisition of machinery and equipment. The PPCI has national coverage and attends the manufacturing industry indicated in potential and target population, specifically the following sectors: agribusiness (drinks and processed foods); textile and garment; leather and footwear; pharmaceuticals; metalworking; electrical; electronics; automotive; aerospace; shipbuilding; steel and machinery and equipment.

Dictámenes Emitidos


Últimos comentarios recibidos:


Comentario emitido vía correo electrónico

B000152962

Fecha: 08/12/2015 11:52:00



Información del Anteproyecto:


Dependencia:

SE-Secretaría de Economía

Fecha Publicación:

07/12/2015 12:34:01

Comentarios:


1

Comentarios Recibidos

CONSULTA EL EXPEDIENTE COMPLETO:



03/2506/071215