Estás aquí­: Inicio /Portal de anteproyectos/Anteproyecto/39060




Reglamento Interior del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria



El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Resumen del anteproyecto


REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA Entre las facultades conferidas al Titular del Ejecutivo Federal, se encuentra la contenida en la fracción I del artículo 89 Constitucional, consistente en proveer en la esfera administrativa para la mejor observancia y aplicación de la ley, a través de la emisión de los reglamentos. El 25 de abril de 2012 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, que establece la estructura orgánica, y fija la competencia de cada una de sus unidades administrativas. En el punto D, del artículo 2, se enlistan los Órganos Administrativos Desconcentrados, y en la fracción VII se encuentra el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). El Titulo Sexto del Reglamento Interior de esta Dependencia, regula de manera general a los Órganos Administrativos Desconcentrados y establece las atribuciones que tienen sus Titulares, a la par, el artículo 44 señala que deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación el instrumento jurídico que regule su organización y funcionamiento, el cual concatenado al Octavo Transitorio, nos llevan a la obligación de emitir un Reglamento Interior que regule las atribuciones de los autoridades integrantes de este Servicio Nacional. Actualmente el proyecto de Reglamento Interior del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se encuentra en proceso de validación. En el proyecto se establece la autonomía técnica, operativa y de gestión del Órgano Desconcentrado, y se precisa que será este Servicio Nacional el responsable de proponer al Titular del Ramo la política nacional en materia de sanidad, vegetal, animal, acuícola y pesquera, de inocuidad agroalimentaria, producción orgánica y bioseguridad de los organismos genéticamente modificados, haciéndolo a través de sus unidades administrativas conforme a los programas, estrategias y acuerdos que éste apruebe. El SENASICA, orgánicamente estará integrado por diez Unidades Administrativas y un Órgano Interno de Control. El Director en Jefe será su Titular, quien además de representarlo jurídicamente, dirigirá las acciones para cumplir con sus funciones, en el ámbito de competencia que le corresponda, auxiliado por los servidores públicos que integran la estructura orgánica de este Desconcentrado. La Dirección General de Sanidad Vegetal, orientará sus acciones a prevenir, controlar, combatir y diseminar las plagas que pudieran llegar a afectar la sanidad vegetal, así como fomentar la investigación en dicha materia con el objeto de mantener sanos e inocuos los productos de origen vegetal que se producen y consumen en territorio nacional. La Dirección General de Salud Animal, tiene entre sus facultades, realizar acciones y desarrollar programas para diagnosticar, prevenir, controlar y erradicar las enfermedades y plagas que afecten a los animales terrestres y especies acuícolas, todo ello a través de vigilancia e investigación epidemiológica en sanidad animal. La Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria vigila el cumplimiento y observancia de las normas, con la finalidad de mantener la sanidad e inocuidad de los productos agropecuarios, a través de verificaciones e inspecciones en todos los puntos de ingreso y tránsito por el territorio nacional. La Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera vigila, supervisa y realiza las inspecciones y verificaciones a los establecimientos dedicados al procesamiento de bienes de origen animal, recursos pesqueros y acuícolas que son para el consumo humano, con el objeto de establecer las buenas prácticas pecuarias. La Dirección General Jurídica es responsable de la defensa jurídica del SENASICA y de sus unidades administrativas dentro de cualquier juicio o controversia de carácter legal, atiende las consultas que en materia jurídica realicen las áreas técnicas, tramita los procedimientos administrativos iniciados por infracciones a las normas en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria. Así como validar la suscripción de acuerdos, convenios, contratos, concesiones y demás instrumentos jurídicos donde intervenga este Servicio Nacional. La Dirección General de Administración e Informática establece las estrategias, acciones, sistemas y procedimientos para la adecuada gestión y administración de los recursos humanos, materiales y financieros, de tecnologías de la información y comunicaciones y, en general de todos los procesos de carácter administrativo, buscando optimizar los recursos con que se cuenta. La Dirección de Planeación e Inteligencia Sanitaria planea, supervisa y evalua los proyectos y programas sustantivos del SENASICA que permitan dar seguimiento a sus metas institucionales, así como ser el enlace para intercambio de información generada por la actividad sustantiva con diversas autoridades. La Unidad de Coordinación y Enlace tiene a su cargo la vinculación con las Representaciones Regionales del SENASICA, proponiendo programas de trabajo así como auxiliarlas en los trámites y gestiones necesarias. La Unidad de Promoción y Vinculación es responsable de fortalecer a través de la difusión mediática, la imagen institucional y de relación con medios de comunicación. Las Representaciones Regionales atenderán las políticas, programas, estrategias y acciones técnicas que les sean encomendadas dentro de una determinada circunscripción territorial, coordinándose institucionalmente con los gobiernos estatales y municipales con el objeto de lograr sus cometidos. El Órgano Interno de Control es el órgano que vigila que los servidores públicos de este Servicio Nacional actúen con apego a la legalidad, sancionando aquellas conductas que sean contrarias a la normatividad aplicable.

El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.


Summary of the draft


Internal Estatute of the National Service of Agro Alimentary Health, Safety and Quality Pursuant to Article 89, fraction I of the Constitution, one of the faculties bestowed to the President, Head of the Federal Executive, is the enactment and execution of laws, providing regulation for its exact compliance. The Internal Estatute of the Department of Agriculture, Livestock Production, Fishery and Food (SAGARPA) was published on April 25th of 2012 in the Official Gazette of the Federation (DOF). It establishes the organic structure and jurisdiction of each one of its administrative units. Article 2, point D, numbers the Decentralized Bodies; in fraction VII the National Service of Agro Alimentary Health, Safety and Quality (SENASICA). Title Six of the Internal Estatute of SAGARPA regulates in a general way the Decentralized Bodies and establishes the procedure for the appointment of their Heads. Article 44 regulates its organization and functioning, making it of legal tender only when published in the DOF. Related to this mandatory procedure is the Article Transitory 8 of SAGARPA’S Internal Estatute, which obliges the enactment of a specific Internal Estatute ruling SENASICA. Currently, the project of an Internal Estatue of SENASICA is in process of approval by the Office of Legal Counsil of the Presidency. This project establishes the technical, operational and managerial autonomy of the Decentralized Body and determines that it will be the responsible entity for suggesting t the Secretary of Agriculture, Livestock Production, Fishery and Food the national policy for plant, animal and fisheries health, in agro alimentary quality, organic production and biosafety of genetically modified organisms. All this through its administrative units according to the programs, strategies and agreements it approves. In the project, SENASICA is organically integrated by ten Administrative Units and an Internal Control Organism. The Chief Director is its Head and represents it legally, leads the actions to fulfill its functions, with help of the public servants under him. Hence forward, every unit is described according to the abovementioned project. The General Plant Health Direction takes action to prevent, control or fight the plagues that potentially affect plant health within Mexico. It also encourages research in this matter in order to maintain healthy and safe products, consumed or produced in the national territory. The General Animal Health Direction takes action and develops programs to diagnose, prevent, control and eradicate diseases and plagues that affect land and aquatic animals through epidemiological surveillance and research in animal health. The General Phytozoosanitary Inspection Direction monitors the performance and compliance of regulations so as to keep the health and safety of agricultural products; by verifying and inspecting all entry and transit points in the national territory. The General Agro Alimentary and Fishery Safety Direction monitors, verifies, supervises and executes inspections to establishments that process animal produce for human consumption. The General Legal Direction is responsible for defending SENASICA and its Administrative Units in any trial or legal controversy. It attends legal consultations made by any other technical area, handles administrative procedures initiated by law infringements in matter of agro alimentary health and safety. It also approves the signing of agreements, contracts and concessions in which SENASICA intervenes. The General Administrative and Computing Direction establishes strategies, actions, systems and procedures for a suitable management of human, material, financial and technological resources. Overall, it is in charge of all administrative procedures to optimize usage of resources. The General Planning and Health Intelligence Direction plans, supervises and evaluates projects and programs of SENASICA to fulfill institutional goals; it is also the link for information exchange generated by several other authorities. The Coordination and Institutional Relations Unit is responsible of bringing together Regional Representatives of SENASICA, proposing working programs to assist them with necessary procedures, applications and management. Regional Representatives attend policies, programs, strategies and technical actions entrusted to them within a territory. They coordinate with local and state governments to complete these tasks. The Promotion and Institutional Relations Unit is responsible of strengthening the institutional image and its relations with the media. The Internal Control Organism monitors that public servants of SENASICA act according to law, sanctioning all conducts contrary to applicable direction.

Dictámenes Emitidos



COFEME/15/4009


Información del Anteproyecto:


Dependencia:

SAGARPA-Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Fecha Publicación:

04/11/2015 09:00:00

Comentarios:


0

Comentarios Recibidos

CONSULTA EL EXPEDIENTE COMPLETO:



12/1742/041115