La obligación de expedir el Acuerdo Secretarial por el que se da a conocer el Resumen del Programa de Manejo del Parque Pico de Orizaba, deriva de lo establecido en los Artículos 65 y 66 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), y 72 al 76 de su Reglamento en Materia de Áreas Naturales Protegidas. La regulación propuesta y la adecuada supervisión de su cumplimiento, permitirá proteger la cima del volcán Citlaltépetl, declarada como prioritaria para la conservación por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad y que integra, junto con el Cofre de Perote, el mayor macizo montañoso del país, y uno de los macizos de bosque de pino de México, que crece a alturas mayores de 4,200 msnm. Así mismo se logrará proteger integralmente un importante área de captación de agua, fundamental para la recarga de acuíferos y mantenimiento de la red hidrológica superficial de las cuencas del Papaloapan y del Balsas, mantener bosques de coníferas que actúan como depósitos y sumideros de carbono, proteger grandes depósitos de arenas volcánicas y reestablecer las condiciones ambientales de zonas forestales degradadas. Por otro lado se logrará mantener la calidad del hábitat de especies de flora y taxones de vertebrados (aves, mamíferos, reptiles y anfibios) que se distribuyen dentro del área protegida, entre las que se encuentran especies endémicas y en alguna categoría de riesgo de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010. Se logrará también reducir la degradación del suelo, controlar de la expansión de la frontera ganadera y agrícola y evitar costos de reemplazo o restauración de ecosistemas forestales, para la Administración Pública Federal. Por último, es importante señalar que el instrumento propuesto contribuirá a reforzar la protección a recursos naturales que se han aprovechado tradicionalmente dentro del área, así como a mantener y dirigir hacia esquemas sustentables, prácticas productivas llevadas a cabo por habitantes de localidades aledañas al Parque Nacional, y de cuya continuidad depende su progreso material y social.